martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasNaturgy pone en operación parque eólico de 97 MW en Australia para...

Naturgy pone en operación parque eólico de 97 MW en Australia para suministrar energía a Amazon

Naturgy, a través de su filial Global Power Generation (GPG), ha puesto en operación su cuarto parque eólico en Australia, ubicado en Hawkesdale, en el Estado de Victoria. Este parque, con una capacidad de 97 megavatios (MW), suministrará energía verde a Amazon, que busca alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2040.

El acuerdo con Amazon forma parte de su compromiso global con la energía renovable. La instalación, que ocupa 2.300 hectáreas, producirá energía suficiente para abastecer a 67,000 hogares y evitará anualmente la emisión de 333,000 toneladas de CO2.

Este parque eólico es un hito en el crecimiento internacional de Naturgy en el sector de las energías renovables, incrementando su capacidad renovable en Australia a 492 MW, lo que equivale al consumo de 320,600 hogares. Además, la empresa está desarrollando nuevos proyectos solares y eólicos en la región, como el parque eólico de Ryan Corner, que será su mayor instalación en el país con 218 MW.

Shahmir Mohajerani, responsable de Desarrollo para Asia Pacífico de GPG, destacó la importancia de este proyecto para consolidar la presencia de Naturgy en Australia, un mercado clave en su estrategia de expansión internacional en energías renovables.

Naturgy, con presencia en Australia desde 2007, sigue consolidando su cartera de proyectos renovables en el país, donde ya gestiona más de 4,000 MW de capacidad instalada.

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...