spot_img
domingo, marzo 16, 2025
16.7 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasMéxico otorga concesión de 5.7 millones de m² a Mexico Pacific para...

México otorga concesión de 5.7 millones de m² a Mexico Pacific para terminal de GNL en Sonora

La Secretaría de Marina (Semar) otorgó a Mexico Pacific la concesión para la construcción y operación de una terminal de gas natural licuado (GNL) en Puerto Libertad, Sonora. El área concesionada abarca 5,799,390.54 metros cuadrados y contempla una inversión de 3,954 millones 293 mil 082 pesos.

El título de concesión, publicado este jueves por la Semar bajo la dirección del almirante José Rafael Ojeda Durán, fue otorgado a las empresas Mexico Pacific Land Holdings, S. de R.L. de C.V. y Mexico Pacific Permits Holdings, S. de R.L. de C.V., ambas propietarias de terrenos colindantes con el puerto en el municipio de Pitiquito.

La terminal de licuefacción será operada por Saguaro Energy, filial de Mexico Pacific, con una capacidad de 15 millones de toneladas anuales de GNL, distribuidas en tres trenes de 5 millones de toneladas cada uno. El gas provendrá de la cuenca de Permian, en Texas, a través del ducto Sierra Madre de 800 kilómetros, con una capacidad de aproximadamente 2,800 millones de pies cúbicos.

El GNL producido tendrá como destino los mercados de Asia.

Según el título de concesión, el área destinada a la terminal incluye:

  • Muelle auxiliar de 30,060.60 m², con cinco duques de alba de atraque y un muelle para embarcaciones menores.
  • Muelle principal en espigón de 44,370.69 m², con dos posiciones de atraque para embarcaciones de GNL.
  • Zona de fondeo para embarcaciones mayores, con un círculo de ciaboga de 800 metros de diámetro.

Antecedentes regulatorios

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó en 2006 el impacto ambiental para un proyecto previo en el mismo sitio, originalmente diseñado para regasificación de GNL. En 2017, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) reconoció la transferencia de derechos a favor de Mexico Pacific Land Holdings, y en 2018 se modificó el impacto ambiental para convertir el proyecto a licuefacción.

Negocios Industriales

Relacionados

Wood inaugura centro de transición energética en Medio Oriente

La empresa de ingeniería y consultoría Wood anunció la apertura de un centro especializado en servicios técnicos, estratégicos y económicos para la transición energética...

Aramco Ventures invierte en tecnología de captura directa de CO₂ de Ucaneo

Aramco Ventures, el brazo de capital de riesgo de Saudi Aramco, anunció su participación en una ronda de financiamiento semilla para respaldar la tecnología...

DNO adquiere Sval Energi por 450 mdd

El operador noruego de petróleo y gas, DNO ASA, ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 100% de Sval Energi Group, una compañía rival,...