spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasMéxico necesita 15 mil millones de dólares para lograr el 50% de...

México necesita 15 mil millones de dólares para lograr el 50% de energía limpia para 2030: COMENER

México requiere una inversión de 15 mil millones de dólares para cumplir con sus objetivos de transición energética y satisfacer una demanda industrial adicional de 9,500 MW para 2030, según lo declarado por Juan Acra López, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (COMENER). Esta inversión se destinaría principalmente a proyectos de generación de energía renovable y a la expansión de la infraestructura de transmisión eléctrica.

El Plan Nacional de Energía establece como meta alcanzar un 50% de electricidad proveniente de fuentes renovables para 2030. Para ello, se necesitan 10 mil millones de dólares para proyectos de generación y 4,600 millones para la expansión del sistema de transmisión eléctrica. Sin embargo, Acra destacó que el presupuesto público no es suficiente, por lo que la participación del sector privado será crucial para alcanzar estos objetivos.

La participación del sector privado, según Acra, dependerá de un marco jurídico claro que establezca condiciones favorables para las inversiones. A pesar de la importancia de estos proyectos, el gobierno ha incumplido con su meta de que el 35% de la energía provenga de fuentes limpias, alcanzando solo el 30% debido a una inversión insuficiente de 2,860 millones de dólares.

El presidente de COMENER también subrayó que los recientes cambios legales y la desaparición de organismos autónomos generan incertidumbre que podría dificultar la atracción de capital privado. Para avanzar en la transición energética y atender las crecientes demandas industriales, es fundamental garantizar estabilidad jurídica y condiciones de competencia equitativas para las empresas privadas.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.