spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesMartin Toscano asume la presidencia de CAMEXA

Martin Toscano asume la presidencia de CAMEXA

La Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) anunció el nombramiento de Martin Toscano Weitzel como su nuevo Presidente del Consejo Directivo, tras la reciente Asamblea General. Toscano Weitzel toma el relevo de Alejandro Preinfalk, actual Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, en un momento clave para el fortalecimiento de la cooperación económica entre México y Alemania.

Con una trayectoria en liderazgo industrial, Toscano Weitzel ha encabezado Evonik Industries México desde 2017, consolidando su presencia en el sector de especialidades químicas. Su experiencia y enfoque estratégico serán fundamentales en la evolución de CAMEXA, una institución que juega un papel clave en la promoción del comercio bilateral. “Este nombramiento representa un compromiso con el desarrollo y la integración de la industria entre ambos países”, señala la Cámara en su comunicado.

La transición en la presidencia de CAMEXA se da en un contexto de crecimiento comercial entre México y Alemania, donde el fortalecimiento de la red empresarial y la inversión en innovación son aspectos centrales de la agenda. Con el liderazgo de Toscano Weitzel, la Cámara espera consolidar nuevas oportunidades de cooperación, reforzando su papel como vínculo estratégico en la región

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.