spot_img
domingo, enero 12, 2025
18.4 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasLiquid Wind firma acuerdo con Samsung E&A para expandir proyectos de e-fuels

Liquid Wind firma acuerdo con Samsung E&A para expandir proyectos de e-fuels

Liquid Wind, empresa sueca especializada en el desarrollo de plantas de e-fuels, anunció el la firma de un acuerdo de colaboración con Samsung E&A. Este acuerdo tiene como objetivo acelerar el desarrollo de instalaciones de combustibles electrónicos en regiones fuera de Europa, incluyendo Asia, África y Medio Oriente.

Como parte del acuerdo, Samsung E&A aportará servicios de ingeniería para los futuros proyectos de Liquid Wind en estas regiones. La colaboración también busca fortalecer la estrategia de expansión global de Liquid Wind y su compromiso con el desarrollo de combustibles libres de fósiles.

Claes Fredriksson, CEO y fundador de Liquid Wind, expresó que este acuerdo se alinea con la estrategia de la empresa para satisfacer la creciente demanda de combustibles sostenibles en mercados internacionales. Por su parte, Hong Namkoong, presidente y CEO de Samsung E&A, destacó la importancia de los e-fuels en la lucha contra el cambio climático y el potencial de esta colaboración para transformar el sector energético.

Este anuncio llega tras la reciente ronda de financiamiento Serie C, en la que Liquid Wind recaudó 44 millones de euros con el respaldo de Uniper, Hycap y Samsung Ventures. La compañía calificó esta inversión como una de las mayores en el sector europeo de e-fuels en 2024. Los fondos se destinarán a acelerar la producción de combustibles verdes, especialmente para sectores difíciles de descarbonizar, como el transporte marítimo.

Con este acuerdo, ambas compañías buscan consolidar su posición en el mercado de combustibles sostenibles y contribuir a la transición energética global.

Negocios Industriales

Relacionados

Naturgy incrementa su capacidad renovable en 2,3 GW desde 2021 y alcanza 6,9 GW a nivel global

Naturgy ha ampliado su capacidad renovable en 2,3 GW desde el inicio de su plan estratégico en 2021, alcanzando un total de 6,9 GW...

Sector energético de la UE reduce sus emisiones un 59% en 2024

En 2024, el sector energético de la Unión Europea alcanzó un hito significativo al reducir sus emisiones en un 59% en comparación con los...

Eslovaquia sigue recibiendo gas natural ruso mediante TurkStream, cubriendo el 34% de su consumo

Eslovaquia continuará recibiendo gas natural ruso a través del gasoducto TurkStream, que conecta Rusia con Turquía, y posteriormente llega a Eslovaquia a través de...