martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioAlternativasEólicaLa eólica genera el 30% de la electricidad en Reino Unido

La eólica genera el 30% de la electricidad en Reino Unido

En 2024, la energía eólica se consolidó como la mayor fuente de generación eléctrica en el Reino Unido, alcanzando el 30% del total, según datos de National Energy System Operator (Neso). Esto representó un incremento respecto al 28% registrado en 2023, desplazando al gas, que produjo el 26.3% de la electricidad.

En total, la eólica generó casi 83 TWh de electricidad en Inglaterra, Gales y Escocia, frente a los 79 TWh del año anterior. Además, el 18 de diciembre de 2024 marcó un hito con un récord de generación eólica, alcanzando 22.523 GW y cubriendo el 68.3% del suministro eléctrico británico en esa fecha.

Por primera vez, las energías renovables aportaron más del 50% de la electricidad durante cuatro trimestres consecutivos, promediando el 51% en 2024. Otras fuentes renovables contribuyeron con el 13.8%, mientras que la energía nuclear generó el 14%. El carbón, por su parte, se redujo a un mínimo histórico del 0.6% tras el cierre de la última planta de carbón en septiembre.

Neso también destacó que 2024 fue el año con menor intensidad de carbono en la generación eléctrica, con un promedio de 125 CO2/kWh.

Barnaby Wharton, director de Sistemas Eléctricos del Futuro en RenewableUK, señaló que este récord refleja el papel clave de la energía eólica en la transición hacia un sistema más limpio. Sin embargo, enfatizó la necesidad de ampliar tecnologías como la eólica marina flotante y el almacenamiento de energía para alcanzar los objetivos de energía limpia fijados para 2030.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...