IPN desarrolla prototipo para transformar aguas negras en combustible limpio 

0

Dos estudiantes de Ingeniería Química Industrial del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un prototipo compuesto por un purificador y un electrolizador, que puede ser fijo o portátil, para aprovechar los efluentes de aguas negras y ríos contaminados para producir combustible limpio.

Las creadoras del proyecto, Jeimmie Gabriela Espino Ramírez y Lisset Dayanira Neri Pérez, resaltaron que Gimfi, que en lengua otomí significa “agua sucia”, tiene un filtro con capas de algodón, arena, carbón, mármol, grava y tezontle, cuya función es retener sólidos de gran tamaño y partículas orgánicas, así como eliminar malos olores y colores.

Con la asesoría del profesor e investigador Martín Daniel Trejo Valdez, las politécnicas  buscan que la generación de hidrógeno sea funcional, es decir, que en lugar de almacenarlo sea utilizado para alimentar estufas y hornillas. “Este tipo de purificadores podrían generar su propio combustible a partir del agua residual, sólo bastaría con recolectar agua sin importar su grado de contaminación”, detallaron. 

Las estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) indicaron que para generar el hidrógeno por electrólisis utilizan energía eléctrica, pero realizarán las modificaciones pertinentes para añadirle una celda solar y convertir a Gimfi en un prototipo sustentable y de bajo costo. 

Artículo anteriorAprueba CRE modificaciones para facilitar el uso de gasoductos
Artículo siguienteAprueba CRE permiso de almacenamiento en API Altamira