spot_img
jueves, abril 24, 2025
26.6 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesIMP y Concanaco firman convenio para desarrollar proyectos en energías limpias y...

IMP y Concanaco firman convenio para desarrollar proyectos en energías limpias y sostenibilidad

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) firmaron un convenio de colaboración para impulsar proyectos conjuntos en áreas clave como energías limpias, transferencia de tecnología, educación, desarrollo social y protección ambiental.

La directora general del IMP, Elizabeth Mar Juárez, destacó que esta alianza permitirá ampliar el impacto del conocimiento y la innovación del instituto en el sector empresarial, favoreciendo la modernización del sector energético.

Los compromisos incluyen programas de capacitación en eficiencia energética, desarrollo de cadenas productivas y la adopción de nuevas tecnologías, con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer la competitividad del sector energético en México.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.