spot_img
domingo, enero 12, 2025
18.4 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasIberdrola avanza en la construcción del mayor parque eólico de Portugal

Iberdrola avanza en la construcción del mayor parque eólico de Portugal

Iberdrola ha obtenido la licencia de producción de la Dirección General de Energía y Geología de Portugal (DGEG), marcando un paso más hacia la construcción del parque eólico más grande del país. Este proyecto, ubicado en los distritos de Vila Real y Braga, representa una inversión de 350 millones de euros y combinará energía eólica e hidroeléctrica, una innovación que optimizará recursos y minimizará el impacto ambiental.

Con una capacidad instalada de 274 MW, el parque producirá 601 GWh al año, suficiente para abastecer a 128,000 hogares. Además, se integrará al Sistema de la Central Eléctrica de Tâmega, reforzando la infraestructura eléctrica del norte de Portugal. Iberdrola firmará un contrato de suministro de energía a largo plazo (PPA), garantizando estabilidad en el abastecimiento de energía limpia y competitiva.

El proyecto incluye la instalación de 38 aerogeneradores avanzados de Vestas, modelo V172, y la participación de proveedores locales como CJR y Conduril-Socorpena en su construcción, que comenzará a inicios de 2025. Durante los momentos punta de actividad, se generarán 700 empleos directos, con un impacto positivo en la economía regional.

Iberdrola también implementará medidas de seguimiento ambiental para proteger la biodiversidad local, asegurando un desarrollo sostenible del proyecto.

Este parque forma parte de un acuerdo con el fondo soberano noruego gestionado por Norges Bank Investment Management, reforzando el compromiso de Portugal con la transición energética y su independencia de combustibles fósiles.

Negocios Industriales

Relacionados

Naturgy incrementa su capacidad renovable en 2,3 GW desde 2021 y alcanza 6,9 GW a nivel global

Naturgy ha ampliado su capacidad renovable en 2,3 GW desde el inicio de su plan estratégico en 2021, alcanzando un total de 6,9 GW...

Sector energético de la UE reduce sus emisiones un 59% en 2024

En 2024, el sector energético de la Unión Europea alcanzó un hito significativo al reducir sus emisiones en un 59% en comparación con los...

Eslovaquia sigue recibiendo gas natural ruso mediante TurkStream, cubriendo el 34% de su consumo

Eslovaquia continuará recibiendo gas natural ruso a través del gasoducto TurkStream, que conecta Rusia con Turquía, y posteriormente llega a Eslovaquia a través de...