spot_img
martes, enero 21, 2025
10.5 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasHuawei impulsa primera ciudad del mundo con energía 100% limpia

Huawei impulsa primera ciudad del mundo con energía 100% limpia

Huawei marcó un hito significativo en el panorama de las energías renovables con la implementación del Proyecto Mar Rojo en Arabia Saudita. Este innovador destino, ubicado en la costa oeste del país, se ha convertido en la primera ciudad del mundo en operar exclusivamente con energía renovable, eliminando por completo el uso de fuentes energéticas fósiles.

El proyecto, que comenzó a operar en octubre de 2023, destaca por su capacidad para albergar hasta un millón de visitantes anualmente, con instalaciones como un aeropuerto y varios hoteles ya funcionando plenamente. Huawei, a través de su división Huawei Fusión Solar dentro del área de negocios Digital Power, desempeñó un papel crucial en este logro histórico al construir la estación de microgrid de almacenamiento de energía fotovoltaica más grande del mundo.

Esta estación cuenta con un sistema fotovoltaico de 400 MW y un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 1,3 GWh, integrando tecnologías avanzadas como el Smart String ESS, reconocido por su diseño integral que incorpora electroquímica, enfriamiento, electrónica de potencia y tecnologías digitales, asegurando eficiencia y seguridad.

Además, Huawei implementó un modelo innovador de simulación de redes eléctricas y diseño de lógica operativa, garantizando la estabilidad del sistema ante diversas condiciones climáticas adversas. Las pruebas exhaustivas realizadas en el laboratorio de microrredes de 8,8 MWh, el más grande del mundo, fueron fundamentales para la planificación y arquitectura de esta red eléctrica pionera.

Con su capacidad para resistir condiciones extremas como altas temperaturas, humedad y niebla salina, la microrred del Proyecto Mar Rojo está posicionada como un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y eficiencia energética a nivel global.

Este proyecto no solo subraya el compromiso de Huawei con la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas que busquen transformar destinos turísticos en entornos completamente libres de carbono. Se proyecta que la «ciudad 100% verde» alcance su máxima capacidad hacia finales de esta década, consolidándose como un faro de progreso ambiental y desarrollo sostenible a nivel mundial.

Negocios Industriales

Relacionados

IMCO advierte que petróleo y gas serán los bienes más afectados por los aranceles de Trump

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) alertó sobre los efectos que podría tener la implementación de aranceles del 25% por parte del próximo...

Chevron explorará hidrocarburos en Grecia

Chevron ha anunciado su interés en explorar nuevas oportunidades de hidrocarburos al suroeste de la península griega del Peloponeso, según informó el Ministerio de...

Pemex deberá informar sobre el envío de 400 mil barriles de crudo a Cuba, ordena el INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá proporcionar información detallada...