martes, julio 15, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadReforma energética “ni creó empleos, ni bajó el precio de las gasolinas”:...

Reforma energética “ni creó empleos, ni bajó el precio de las gasolinas”: AMLO

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió que se respetara la soberanía y la política energética del país, luego de que en Estados Unidos se criticara la reforma a la ley de la industria eléctrica.

“Ellos opinan que nosotros debemos de actuar de una forma. Está bien, porque también hay que garantizar la libertad de expresión, no sólo en un país, sino eso es un principio universal, pero hay que respetar el manejo de la política eléctrica. No es contradecirme y entrometerme, pero ahora que tuvieron el problema de las heladas en Texas se dio a conocer que no funciona bien la política energética que se aplica, cuando menos en ese estado y en otros estados de la Unión América, pero eso ya no me corresponde a mí mencionarlo”, dijo el presidente.

Además, el mandatario explicó que durante el debate de la reforma energética los diputados de la entonces Legislatura recibieron consignas, que aseguraban que la aprobación de la misma crearía inversión, empleos y provocaría una disminución del precio de la luz.

“Los diputados recibían consignas. ‘A ver, vamos a llevar a cabo la reforma energética, porque de esa manera va a llegar la inversión y va a haber empleos en México, y vamos a bajar el precio de las gasolinas y vamos a bajar el precio de la luz, y a votar todos por la reforma energética’. Y ni llegó inversión, ni se crearon empleos, ni bajó el precio de las gasolinas ni bajó el precio de la luz. Ah, pero los que impulsaron esas reformas, los que les dieron las instrucciones a los legisladores para que votaran a favor de esas reformas, esos sí sacaron muchísimo dinero, esos sí salieron beneficiados, no sólo corporaciones mexicanas, extranjeras, nos saquearon como si viviésemos en tiempos de Conquista”.

Negocios Industriales

Relacionados

Corte de EU suspende temporalmente orden de cesión de YPF

El proceso judicial que enfrenta Argentina por la expropiación de acciones de la petrolera estatal YPF tuvo un nuevo giro este martes, luego de...

Empresas de EU urgen a Sheinbaum solución a adeudos de Pemex

Una asociación empresarial del sector energético alertó al gobierno federal sobre el posible retiro de operaciones en México si Petróleos Mexicanos (Pemex) no regulariza...

El reciclaje de paneles fotovoltaicos en México: un imperativo para la sostenibilidad energética

Por Leopoldo Prendes Herrera, académico de la Facultad de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Universidad Anáhuac México La Ley de Transición Energética promulgada en México en 2015...