spot_img
lunes, abril 28, 2025
15.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoApagón no se volverá a repetir; seguimos fortaleciendo a CFE: AMLO

Apagón no se volverá a repetir; seguimos fortaleciendo a CFE: AMLO

Luego del apagón que afectó a más de 10 millones de personas este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este evento no se volverá a repetir y aclaró que fue un desbalance en el Sistema Eléctrico Nacional.

«De acuerdo a lo que expresaron los técnicos salieron de operación unas plantas y esto generó un descontrol en todo el sistema eléctrico, porque está totalmente intercomunicado el sistema eléctrico, es una red nacional. Entonces, cuando hay una falla afecta no sólo a un estado, sino a estados vecinos, como sucedió», detalló.

El Presidente comentó que fueron 12 los estados que se quedaron sin energía eléctrica, aunque afortunadamente en dos horas se restableció el servicio.

«Yo quiero hacer un reconocimiento a los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad, a los trabajadores. Son muy buenos, son de lo mejor. Van a presentar un informe sobre las causas que ocasionaron este apagón, a qué se debió», expresó.

López Obrador aprovechó la oportunidad para mencionar que cuando pasan estas cosas los que están a favor de la privatización y desaparecer a la Comisión Federal de Electricidad para quedarse con el mercado de la industria eléctrica y hacer jugosos negocios cobrando muy cara la energía eléctrica, ellos van a decir que no funciona la Comisión Federal de Electricidad.

«Así empezaron cuando iban a privatizar Teléfonos de México, diciendo que era malísimo el servicio de Teléfonos de México, fueron preparando el terreno y luego entregaron Teléfonos de México. Entonces, hay siempre esa tentación, más ahora que nos hemos propuesto fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y a Pemex, que son dos empresas públicas esenciales.

«Si se privatiza la industria eléctrica por completo, si hubiesen continuado cerrando plantas de la Comisión Federal de Electricidad y comprando la energía eléctrica a empresas particulares, sobre todo extranjeras, hubiese continuado aumentando el precio de la energía eléctrica, porque eso fue lo que sucedió durante todo el periodo neoliberal. Por eso necesitamos fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, para que así podamos garantizar que no aumente, como ha venido demostrándose, el precio de la energía eléctrica, ni el precio de las gasolinas, ni el precio del diésel ni el precio del gas», subrayó.

Negocios Industriales

Relacionados

Equinor suspende proyecto eólico marino en EU

La compañía noruega Equinor ha suspendido la construcción en alta mar de su proyecto Empire Wind I, ubicado en el estado de Nueva York,...

EU anuncia aumento en la producción petrolera del Golfo de México

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un incremento de 100,000 barriles diarios en la producción de petróleo en el Golfo de México, gracias...

Iberdrola avanza en la construcción de su mayor parque eólico marino

Iberdrola ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia Three, ubicado en el Mar del Norte, a 60 kilómetros de...