spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesGran número de empresas privadas serán involucradas en Plan de Negocios de...

Gran número de empresas privadas serán involucradas en Plan de Negocios de Pemex: Hacienda

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, aseguró que el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) involucrará al mayor número de empresas privadas para las áreas de exploración y producción en contratos de servicios.

En el marco de la presentación del Estudio Económico de México 2019, Carlos Urzúa habló sobre las asociaciones de la empresa productiva del Estado y dijo que desconoce si el plan contemplará realizar farmouts entre Pemex y la iniciativa privada.

“Respecto de si vienen farmouts en su Plan de Negocios, eso lo ignoro. Lo que sí sé es que hay muchos contratos de servicios. Una cosa son los farmouts, que son una sociedad mancomunada, y otros son los contratos de servicios en donde Pemex va a tratar de involucrar al mayor número de empresas privadas en la exploración y producción, y pagarles por esos servicios”, declaró en conferencia de prensa.

El funcionario destacó que en 2019, Pemex tendrá vencimientos de deuda por 5 mil millones de dólares, pero si se consideran vencimientos a partir de hoy y por los siguientes 12 a 15 meses, se requerirán por amortizaciones de deuda 7 mil 500 millones de dólares.

Por su parte, el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, comentó que la situación financiera de Petróleos Mexicanos es una contingencia en el sentido de que existe la posibilidad de que su calificación crediticia y su endeudamiento pudieran afectar la calificación de la deuda pública y privada de México.

“Nosotros creemos que si vemos la historia para atrás, Pemex tiene hoy demasiada deuda, es la más endeudada en términos relativos, pero es resultado de la política fiscal que siguió la Federación a lo largo de todas estas décadas, y ahí me incluyo yo como parte responsable”, admitió.

Para ello, explicó que una parte importante de la deuda de la empresa productiva del Estado son los impuestos que se le pidieron que pagara a la Federación en forma de impuestos y derechos, lo que originó un endeudamiento excesivo.

Negocios Industriales

Relacionados

México: epicentro del nearshoring y la evolución de la IA en la ingeniería de software

Por: Armando Pineda Batalla, vicepresidente y director general de Capgemini Engineering México y Colombia La proximidad entre México y Estados Unidos no solo reduce costos...

Aiko produce su primer módulo solar en planta inteligente sin emisiones de carbono en China

Aiko ha inaugurado oficialmente su planta en Jinan, China, y producido su primer módulo solar cristalino de alta eficiencia, marcando el inicio de un...

Tamaulipas alcanzará el 100% de electrificación en 2025 con inversión de 156 mdp

Tamaulipas está en camino de convertirse en el primer estado en México con electrificación total, según lo informado por autoridades estatales. Actualmente, el grado...