La escasez de diésel de ultra bajo azufre (DUBA) se ha convertido en un freno para la modernización del transporte de carga en México, advirtió el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados.
Durante su participación en un foro del sector logístico, el legislador señaló que la disponibilidad limitada de DUBA impide que las empresas renueven sus unidades con tecnologías más limpias, lo que afecta la competitividad frente a estándares internacionales. “No podemos ignorar los rezagos en producción y abasto de este combustible”, afirmó.
El DUBA es indispensable para operar vehículos con motores más eficientes y menos contaminantes, pero su cobertura en el país sigue siendo desigual. Esta situación retrasa la adopción de tecnologías Euro VI y EPA 10, que requieren este tipo de combustible para cumplir con normativas ambientales.
Pérez Díaz subrayó que, si bien existen avances legislativos en materia de seguridad y movilidad, la transición energética del transporte requiere condiciones técnicas y de suministro que aún no están garantizadas. “La modernización no puede avanzar si no resolvemos primero el acceso a combustibles compatibles con nuevas tecnologías”, advirtió.