spot_img
miércoles, marzo 19, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosEU permitirá subasta de acciones de matriz de Citgo Petroleum

EU permitirá subasta de acciones de matriz de Citgo Petroleum

Estados Unidos no bloqueará una subasta judicial de las acciones de la compañía matriz del refinador Citgo Petroleum Corp, dijeron funcionarios del Departamento de Justicia a un tribunal federal, allanando el camino para una posible incautación por parte de los acreedores del mayor activo de Venezuela en el extranjero.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha protegido desde 2020 a Citgo de los acreedores con reclamos contra Venezuela, y su cambio de opinión permitirá que las exigencias se resuelvan mediante negociación o con una subasta de acciones en la matriz de Citgo, PDV Holding. Citgo es el único activo de PDV Holding.

Citgo, con sede en Houston, es el séptimo refinador más grande de Estados Unidos. Tiene plantas en Luisiana, Illinois y Texas y oleoductos y una red de distribución de gasolina que abastece a 4.200 puntos de venta en la mitad este de Estados Unidos. La petrolera reportó una ganancia récord de 2.800 millones de dólares el año pasado y podría valorarse en 13.000 millones de dólares.

Un portavoz de Citgo se negó a comentar sobre el caso.

El Tesoro, que ha bloqueado las transacciones que involucran los activos estadounidenses de Venezuela, «no tomará medidas coercitivas» para detener la subasta o un acuerdo negociado, escribió el Departamento de Justicia en una carta presentada el viernes en una corte en Delaware. El Tesoro tendría que emitir una licencia para completar cualquier venta.

Robert Pincus, un funcionario designado por el tribunal que se reunió con el Departamento de Justicia y el Tesoro, instó a la corte a actuar con rapidez «para aprovechar el desempeño financiero y operativo reciente de Citgo y el estado actual de la industria de refinación».

La minera canadiense Crystallex International tiene un reclamo de 970 millones de dólares contra PDV Holding que generó la subasta judicial propuesta.

Un representante de Crystallex se negó a hacer comentarios.

Otros acreedores con al menos 2.600 millones de dólares en reclamaciones contra Venezuela han recibido aprobaciones condicionales para unirse al caso. Pincus propuso iniciar el proceso de venta el 5 de septiembre con la oferta más alta revisada por el tribunal en junio de 2024.

La corte contrató al banquero de inversiones Evercore para evaluar la demanda del mercado y realizar la venta.

Negocios Industriales

Relacionados

Secretaría de Energía de México recibe a embajadores de seis países europeos para dialogar sobre agenda energética

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, compartió en su cuenta de la red social X que sostuvo un encuentro con embajadores de...

Pemex destinará 6,400 mdd a pagos a proveedores en marzo y abril

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará pagos por un total de 6,400 millones de dólares a proveedores y contratistas durante marzo y abril, informó Rocío Abreu,...

Supercool Mobility Centers se integra a la EMA

Supercool Mobility Centers, empresa especializada en soluciones de movilidad sostenible, anunció su incorporación como miembro activo de Electro Movilidad Asociación (EMA), con el objetivo...