spot_img
jueves, abril 24, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioNoticiasNegocios IndustrialesEmerson invierte 8.5 mdd en UT Austin para impulsar semiconductores e IA

Emerson invierte 8.5 mdd en UT Austin para impulsar semiconductores e IA

Emerson anunció una inversión de 8.5 millones de dólares en la Universidad de Texas en Austin (UT) para fortalecer la investigación en inteligencia artificial, automatización, semiconductores y energía. Este acuerdo de tres años incluye la modernización de laboratorios, la creación de un nuevo programa de maestría en semiconductores y el desarrollo de talento especializado en automatización.

Lal Karsanbhai, presidente y CEO de Emerson, destacó:

«Me complace anunciar que Emerson está invirtiendo $8.5 millones en UT Austin para expandir nuestra asociación en investigación e innovación en automatización, semiconductores, energía e inteligencia artificial. Esta inversión contribuirá a la creación del nuevo Engineering Discovery Building, que contará con un laboratorio exclusivo de Emerson, además de modernizar instalaciones de investigación en energía y semiconductores. También apoyaremos el lanzamiento de un nuevo programa de maestría en semiconductores, donde los estudiantes trabajarán junto a nuestros expertos en el campus de Pruebas y Medición en Austin.»

Como parte del acuerdo, Emerson modernizará el Montopolis Research Center, un centro clave en el proyecto de $840 millones con DARPA para impulsar la innovación en semiconductores. También actualizará el Process Science and Technology Center en el campus J.J. Pickle y financiará tres años de investigación en automatización con IA.

La inversión también fortalecerá el nuevo Engineering Discovery Building, que abrirá en 2026 y servirá como centro de aprendizaje para miles de estudiantes. Además, Emerson se unirá al Center for Customer Insights and Marketing Solutions (CCIMS) de la Escuela de Negocios McCombs, reforzando su liderazgo en tecnología industrial.

Con esta inversión, Emerson ha aportado más de $20 millones a UT Austin, consolidando su papel en la formación de talento y la innovación en sectores clave.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.