spot_img
miércoles, abril 30, 2025
15 C
Mexico City
InicioElectricidadNacionalesPresenta Pemex estrategia para producción y entrega de fertilizantes

Presenta Pemex estrategia para producción y entrega de fertilizantes

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, presentó la estrategia para la producción y entrega de fertilizantes del Gobierno Federal. Señaló que en 2021 Pemex entregó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural 180 mil toneladas de fertilizantes: 45 por ciento de producción nacional y 55 por ciento de importación, para la distribución gratuita en cuatro estados: Guerrero, Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario también dijo se entregaron 82 mil toneladas de Fosfato Diamónico y 92 mil toneladas de Urea. Añadió que para 2022 se suman al Programa de Fertilizantes para el Bienestar cinco estados: Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Nayarit, donde se entregarán 352 mil toneladas. La totalidad de fertilizantes será de producción nacional debido al incremento del precio y a la falta de oferta internacional (principalmente de Rusia y China).

Además de que para el 2022 el Programa se abastecerá con producción nacional, de forma paralela se iniciaron y se continuarán hasta 2024 los programas de rehabilitación de las tres plantas de fertilizantes: Planta de Amoniaco en Cosoleacaque; Pro-Agroindustria en Allende, Veracruz, y Grupo Fertinal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la mina de roca fosfórica, en San Juan de la Costa, Baja California Sur.

Romero Oropeza informó que para esto se invertirán 300 millones de dólares: 216 correspondientes a la reparación del daño por el sobreprecio con el que se adquirió la planta de fertilizantes y 84 millones serán aportados por el Gobierno Federal.

Agregó que las inversiones requeridas comprenden: Cosoleacaque 13 millones en 2022 y 87 millones en 2023; Pro-Agroindustria 36 millones en 2022 y 20 millones en 2023, finalmente, Grupo Fertinal con 59 millones para 2022, 41 millones para 2023 y 44 millones para 2024.

Finalmente, precisó que en los 108 millones de dólares del 2022 están considerados los 50 millones de dólares recibidos en 2021 por la reparación del daño, los 50 millones de dólares que se recibirán en 2022 y 8 millones del Gobierno Federal; y que el día de hoy inicia oficialmente la entrega de fertilizantes.

Negocios Industriales

Relacionados

VEMO anuncia nuevos cargadores en Baja California

La empresa mexicana VEMO, dedicada a la generación de soluciones de movilidad limpia, anunció la instalación de 12 nuevos cargadores eléctricos en la Península...

Sheinbaum asegura que Refinería Olmeca reanudará producción

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, está por reanudar su producción tras una pausa técnica que afectó especialmente a la unidad catalítica...

Woodside anuncia desarrollo de proyecto de GNL en Louisiana

La empresa energética australiana Woodside Energy anunció la aprobación final para desarrollar el proyecto de gas natural licuado (LNG) en Luisiana, Estados Unidos, el...