martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadEcatepec gana batalla legal a la CFE

Ecatepec gana batalla legal a la CFE

Un juzgado federal en materia de amparo otorgó una suspensión provisional al organismo Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no podrá suspender el suministro de energía eléctrica a instalaciones hidráulicas del organismo, que incluyen pozos, tanques y cárcamos.

El alcalde Fernando Vilchis Contreras afirmó que se trata de una resolución inédita, ya que la CFE no podrá cortar el suministro de energía a instalaciones hidráulicas de Ecatepec, lo que da seguridad y certeza a la ciudadanía, sobre todo en cuanto al derecho humano del abastecimiento de agua potable.

Agregó que la medida también permitirá el diálogo entre la CFE y el gobierno municipal en torno al pago de adeudos, toda vez que Sapase heredó deuda histórica por 254 millones 886 mil 160 pesos.

El pasado 4 de agosto la CFE cortó el suministro de energía eléctrica a los pozos La Pradera,  351 Las Palomas, Jesús Arriaga y Alfredo del Mazo, que en conjunto suministran agua potable a unos 300 mil habitantes de Ecatepec, para exigir el pago de adeudos.

Mario Luna Escanamé, director de Sapase, informó que el pasado 4 de agosto el organismo presentó un amparo indirecto ante el juzgado séptimo de distrito del Estado de México, en el expediente 419/2020, donde reclama la inconstitucionalidad de la medida de cortar el suministro de energía eléctrica para exigir el pago de adeudos, por lo que se otorgó la suspensión provisional a la petición y se ordena a la CFE no realizar nuevos cortes de energía.

Añadió que Sapase cuenta con 144 instalaciones, entre pozos de agua potable, tanques de almacenamiento y cárcamos, además de oficinas, por lo que la inédita e histórica suspensión otorgada el día de hoy evita que la CFE realice más cortes al organismo, lo que beneficia a toda la población de Ecatepec.

Luna Escanamé destacó que el gobierno municipal presentó una propuesta a la CFE para el pago de dos millones de pesos mensuales y una cantidad más alta a finales del año, que podría ser igual a la realizada en diciembre del 2019, que fue de 80 millones de pesos, aunque hasta el momento no ha habido respuesta al planteamiento.

La multicitada resolución, emitida el día de ayer y publicada hoy, señala: “Se concede la suspensión provisional solicitada para el efecto de que no se suspenda el suministro de energía eléctrica al organismo público descentralizado para la prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec, Estado de México”.

Agrega: “Habida cuenta que con ello no se causa afectación al interés social ni se contravienen disposiciones de orden público, pues no se infiere que pudiera ocasionarse algún perjuicio contra la colectividad”.

El documento también destaca que “máxime que en el caso se trata del organismo público descentralizado para la prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec, Estado de México, encargado de abastecer de agua a la población de la demarcación territorial de su competencia”.

Igualmente establece: “Se impone al quejoso el deber permitir a la CFE realizar todas las inspecciones que estime convenientes para verificar la regularidad del servicio y buen funcionamiento de las instalaciones; y si en virtud de ellas se detecta alguna alteración en la instalación o medición del consumo, lo deberá comunicar a esta autoridad con las constancias probatorias respectivas para que se deje sin efectos la medida cautelar y la CFE pueda proceder al corte”.

La medida decretada por el juzgado federal abarca todo el tiempo que dure el juicio de amparo, lo cual podría llevarse varios años.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...