spot_img
jueves, abril 24, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioNoticiasDurango anuncia inversiones en energía renovable e infraestructura carretera

Durango anuncia inversiones en energía renovable e infraestructura carretera

Durango se prepara para recibir inversiones clave en energía e infraestructura tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre los proyectos anunciados, destaca la construcción del parque solar más grande del país, cuya ubicación se evalúa en zonas cercanas al aeropuerto de Durango y en el municipio de Tlahualilo.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal informó que ya se iniciaron conversaciones con la Secretaría de Energía para la conformación de un equipo multidisciplinario que analizará la radiación solar en distintas áreas y dará seguimiento al proyecto. Además, el estado forma parte de los polos de bienestar del Gobierno Federal, con un enfoque en energías limpias y agroindustria, lo que fortalecerá su crecimiento económico.

En cuanto a infraestructura, se anunciaron avances en la construcción de la carretera Canatlán–Nuevo Ideal, un proyecto que ya está en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y se trabajará durante el segundo semestre del año.

El gobernador también adelantó que espera participar en la conferencia matutina Mañanera del Pueblo, donde se anunciarán nuevas inversiones para la entidad.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.