spot_img
jueves, abril 24, 2025
26.6 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosDonald Trump pide a la OPEP reducir los precios globales del petróleo

Donald Trump pide a la OPEP reducir los precios globales del petróleo

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, instó a la OPEP y a Arabia Saudita a bajar los precios del petróleo, argumentando que esta medida podría contribuir a poner fin al conflicto en Ucrania. Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, afirmó que los precios actuales benefician a la maquinaria de guerra de Rusia.

Trump también solicitó a los bancos centrales una reducción inmediata de las tasas de interés una vez que los precios del crudo disminuyan. Estas declaraciones llevaron a una caída del 1% en el precio del Brent, que cerró en 78 dólares por barril.

En su discurso, Trump mencionó un compromiso del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, para invertir 600,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, aunque expresó su intención de solicitar un aumento de esa cifra a 1 billón de dólares.

Además, el presidente defendió el uso del carbón para alimentar centros de datos de inteligencia artificial, destacando la necesidad de duplicar la capacidad energética de Estados Unidos. Por otro lado, criticó las multas impuestas por la Unión Europea a empresas tecnológicas estadounidenses, calificándolas como “una forma de tributación” y defendió su agenda económica basada en la desregulación y recortes fiscales.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.