spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesDesmantelan red de almacenamiento de huachicol en Guanajuato

Desmantelan red de almacenamiento de huachicol en Guanajuato

Un operativo conjunto de autoridades estatales y federales llevó al desmantelamiento de un centro clandestino de hidrocarburos en la comunidad de Lomas de Comanjilla, León, Guanajuato. La intervención fue ejecutada tras una investigación de inteligencia, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en colaboración con la FGR, SSPC, SEDENA y la Guardia Nacional.

El predio, ubicado sobre la carretera León–Comanjilla, operaba como punto de almacenamiento y distribución de combustible de procedencia ilícita. Durante la inspección, agentes del Ministerio Público Federal identificaron un tanque con 23,700 litros de hidrocarburo, una máquina expendedora de gasolina sin documentos, así como 33 tractocamiones y 18 cajas secas presuntamente usados en el traslado y almacenamiento del producto.

Además del aseguramiento del inmueble y vehículos, se decomisaron vales de diésel, comprobantes de compra, notas de remisión y facturas comerciales, que serán clave en el avance de las indagatorias. “Este golpe contra el robo de combustible busca frenar la afectación económica y reforzar la seguridad pública”, informó la Secretaría de Seguridad y Paz en un comunicado oficial.

Las autoridades también investigan la posible colaboración de empresas privadas que habrían adquirido hidrocarburo de origen ilegal, lo que podría derivar en sanciones por encubrimiento o receptación. Las investigaciones continúan para desarticular redes dedicadas al tráfico de combustible en la región.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...