spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioSector electricoElectricidad internacionalCorea del Sur inaugura su primera estación de conversión VSC en Jeju...

Corea del Sur inaugura su primera estación de conversión VSC en Jeju con 200 MW de energía

En un avance para la estabilidad energética, la Corporación de Electricidad de Corea (KEPCO) inauguró en Jeju, isla situada al sur de la península coreana, sus estaciones de conversión de corriente continua de alto voltaje (HVDC), con la implementación de la primera instalación de convertidor de fuente de voltaje (VSC) en el país. Este proyecto, conocido como Wando-Dongjeju #3, se desarrolló en colaboración con Hitachi Energy e inyecta 200 MW de energía a la red de la isla, mejorando su estabilidad y fiabilidad.

La instalación de esta tecnología avanzada facilitará la transferencia bidireccional de electricidad a través de cables submarinos de corriente continua, optimizando la interconexión de la isla y reduciendo el riesgo de apagones. Además, contribuirá a satisfacer la creciente demanda eléctrica de Jeju, que recibe más de 13 millones de turistas cada año.

Suk-Hwan Choi, director de Hitachi Energy Corea, destacó que este proyecto no solo satisface la demanda actual de energía, sino que también allana el camino para que Jeju se convierta en una isla libre de carbono, alimentada completamente por energía renovable para 2030.

Con 70 años de experiencia en tecnología HVDC, Hitachi Energy reafirma su compromiso con la innovación y el impulso de economías locales, como la de Jeju, al ofrecer soluciones energéticas sostenibles y eficientes.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...