spot_img
viernes, abril 18, 2025
27.8 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasCoparmex pide continuar diálogo para controlar el precio de la gasolina y...

Coparmex pide continuar diálogo para controlar el precio de la gasolina y combatir el mercado ilícito

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó al gobierno federal continuar las mesas de diálogo con los empresarios gasolineros del país para construir soluciones que garanticen combustibles accesibles sin comprometer la inversión ni el empleo en el sector. En su posicionamiento, emitido por la presidencia de Juan José Sierra Álvarez, la Coparmex destacó la apertura del gobierno para trabajar en conjunto con el sector privado en la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina Regular.

La organización empresarial se refirió al acuerdo alcanzado entre el gobierno y el empresariado gasolinero para mantener el precio de la gasolina regular tipo Magna en no más de 24 pesos por litro, señalando que la adhesión al pacto es completamente voluntaria y depende de las condiciones de cada empresa. Coparmex reiteró la importancia de seguir con el diálogo y destacó que el acuerdo no debe comprometer la inversión ni el empleo en el sector.

En cuanto a la propuesta del sector patronal, Coparmex enfatizó varias medidas clave para lograr una solución integral en el mercado de combustibles:

  1. Combatir el mercado ilícito de petrolíferos en todas sus formas.
  2. Fortalecer los procesos para evitar la importación ilegal de combustibles.
  3. Eficientar las operaciones aduaneras para facilitar el libre tránsito de los productos que cumplen con las regulaciones.
  4. Incrementar y facilitar el otorgamiento de permisos para infraestructura, como el almacenamiento de gasolinas, para ofrecer más alternativas de abastecimiento a precios justos.

Asimismo, Coparmex subrayó que cualquier mecanismo propuesto para la factibilidad del suministro de combustibles debe considerar las condiciones económicas, logísticas y operativas de PEMEX, evitando distorsiones que perjudiquen la viabilidad a largo plazo.

La Confederación reiteró su compromiso con la seguridad energética del país y la competencia económica, destacando que los Diálogos y Acuerdos deben brindar más y mejores opciones a los consumidores finales.

Negocios Industriales

Relacionados

Greening construye 52 MW de generación distribuida en México

La empresa española Greening Group ha desarrollado más de 52 megavatios (MW) en proyectos de generación distribuida en México, consolidando su presencia en el...

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...