spot_img
lunes, junio 16, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasCNR inaugura la primera planta fotovoltaica bifacial vertical de 104 kWp en...

CNR inaugura la primera planta fotovoltaica bifacial vertical de 104 kWp en el río Ródano

La Compagnie Nationale du Rhône (CNR), filial del grupo Engie, ha inaugurado la primera planta fotovoltaica bifacial vertical en el dique del río Ródano, en Sablons, como parte de su programa de innovación ‘Large Linear Photovoltaic’. Este proyecto pionero busca acelerar la integración de la energía solar sin generar conflictos de uso del suelo, al instalar paneles fotovoltaicos a lo largo de 350 metros del canal de suministro en Péage-de-Roussillon, con una capacidad instalada de 104 kWp.

La planta no solo tiene un objetivo tecnológico, sino también societal: los paneles bifaciales colocados verticalmente permiten una mayor eficiencia en la producción de electricidad y se integran de forma accesible, ya que no están vallados y los usuarios pueden acercarse a ellos. Este modelo podría aplicarse en otras superficies, como coches o fachadas de edificios, contribuyendo a la integración masiva de la energía solar en los territorios.

La planta servirá como base para la viabilidad y el rendimiento de la tecnología, y se considera un paso importante hacia el despliegue de parques fotovoltaicos de hasta 10 kilómetros en el futuro. CNR también planea dos plantas adicionales a lo largo del río Ródano, con el objetivo de demostrar la viabilidad técnica y económica de parques fotovoltaicos lineales.

Negocios Industriales

Relacionados

OIEA advierte riesgos nucleares tras ataques de Israel contra Irán

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó sobre las implicaciones de seguridad nuclear derivadas de los recientes ataques de Israel contra instalaciones en...

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.