spot_img
jueves, abril 24, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioNoticiasCFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en...

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la dirección de Emilia Calleja Alor al frente de la empresa.

En este periodo, la generación hidroeléctrica de la CFE incrementó un 24%, mientras que la generación eléctrica con carbón disminuyó en un 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La proporción de energía limpia generada aumentó del 23.4% al 28.6%, en línea con los esfuerzos por impulsar la sostenibilidad.

Las emisiones de CO2 se redujeron en un 7%, gracias a una menor utilización de combustibles como combustóleo y diésel. La CFE también recuperó 1,623 MW de capacidad degradada a través de 425 mantenimientos en unidades termoeléctricas.

La Central de Ciclo Combinado Salamanca, inaugurada recientemente, aporta una capacidad de 927 MW y emplea tecnología avanzada para reducir el uso de agua en la generación de energía.

Además, fueron aprobados cinco nuevos proyectos del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que sumarán más de 2,700 MW y una inversión de 2,589 millones de dólares.

Negocios Industriales

Relacionados

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Valero recupera licencia de importación de combustibles a México

Valero Energy ha recuperado su licencia para importar combustibles a México, luego de que esta fuera suspendida a principios de abril como parte de...