spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadCFE emite bonos sustentables por 10,000 mdp para financiar la transición energética

CFE emite bonos sustentables por 10,000 mdp para financiar la transición energética

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió Certificados Bursátiles (CEBURES) sustentables por un monto total de 10,000 millones de pesos (MDP). Esta emisión refleja el respaldo de los inversionistas en los planes de la administración de la CFE, encabezada por la Mtra. Emilia Calleja Alor, quien ha impulsado la transición energética y la inclusión social en el sector.

Los CEBURES se dividieron en tres tramos: dos reaperturas de bonos emitidos en 2023 y un nuevo bono a tasa real (UDI). A pesar de ser una de las últimas emisiones del año, la oferta registró una sobredemanda de 2.3 veces, con un monto total de 23,171 MDP, lo que indica una alta confianza de los inversionistas en el desempeño y las perspectivas de crecimiento de la CFE.

El monto recaudado será utilizado para financiar proyectos relacionados con energías renovables, eficiencia energética, y el acceso a servicios públicos como electricidad e internet en comunidades marginadas. Además, se destinará a la adaptación de infraestructuras frente a fenómenos meteorológicos extremos, con el fin de reducir la vulnerabilidad de las instalaciones y minimizar el impacto en los usuarios finales.

La emisión no incrementará el endeudamiento de la CFE, ya que los fondos obtenidos se usarán para refinanciar créditos de corto plazo en condiciones más favorables. Asimismo, los bonos recibieron las máximas calificaciones crediticias (AAA) por parte de Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...