martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasElectricidadBECCAR lanza el primer autobús eléctrico fabricado en México con potencia de...

BECCAR lanza el primer autobús eléctrico fabricado en México con potencia de 295 kW

La empresa jalisciense BECCAR, especializada en la fabricación de carrocerías para autobuses, ha presentado el primer autobús 100% eléctrico producido en México. El modelo E-Urviabus-Volt, ensamblado en la planta de BECCAR ubicada en Zapotlanejo, Jalisco, cuenta con un motor eléctrico de 295 kW, y está diseñado bajo altos estándares internacionales de seguridad.

Este autobús, de tipo piso bajo, se posiciona como una alternativa sostenible y de cero emisiones para el transporte urbano. Actualmente, el E-Urviabus-Volt ya se encuentra en circulación en la Riviera Maya, y se contempla como una opción viable para el Área Metropolitana de Guadalajara.

El modelo fue presentado en la Feria Industrial Jalisco (FEINJAL), evento que reúne lo más destacado de la industria y los sectores productivos de la región. Durante la presentación, Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, resaltó la importancia de este logro, destacando que el estado continúa consolidándose como un centro de innovación tecnológica en México. En sus palabras, «a partir de hoy, contamos con el primer autobús eléctrico mexicano y, sobre todo, jalisciense».

BECCAR, fundada en 1984, es reconocida por su experiencia en la fabricación de carrocerías para autobuses urbanos y unidades de transporte público. Entre sus principales clientes se encuentran fabricantes de motrices de renombre internacional, como Mercedes Benz, Scania, Volvo, Man, Volkswagen e International.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...