El desarrollo de la primera planta de combustible marino de gas natural licuado (GNL) en la Costa del Golfo de México, en Estados Unidos, ha recibido los permisos finales para su construcción, programada para iniciar a finales de 2025. Ubicada en el Canal de Navegación de Texas City, la instalación abastecerá a la creciente flota de buques propulsados por GNL en la región Houston-Galveston, consolidando un mercado emergente sin requerimientos de licencias de exportación.
El proyecto, liderado por Galveston LNG Bunker Port (GLBP), es una colaboración entre Pilot LNG y Seapath, filial del Grupo Libra. La inversión asciende a 300 millones de dólares, con una producción inicial de 360,000 galones diarios (gpd) en su primera fase, y una expansión a 720,000 gpd en menos de un año. “Hemos posicionado a GLBP como el principal centro de suministro de combustible limpio en la Bahía de Galveston y el Golfo”, afirmó Josh Lubarsky, presidente de Seapath.
El Puerto de Houston, el más grande de Estados Unidos en tonelaje marítimo, también se beneficiará de la nueva infraestructura, facilitando el acceso a alternativas energéticas sostenibles. Las operaciones de suministro comenzarán en el segundo semestre de 2027, fortaleciendo la disponibilidad de GNL como opción de bajo impacto ambiental para el transporte marítimo.
Este proyecto se convierte en la segunda instalación especializada en abastecimiento de GNL en EU, después de JAX LNG, en Florida, marcando un avance en la transición hacia fuentes de energía más limpias dentro de la industria naviera del país.