spot_img
miércoles, enero 22, 2025
17.8 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasAtenta contra los principios de libre concurrencia y competencia: Barra Mexicana, Colegio...

Atenta contra los principios de libre concurrencia y competencia: Barra Mexicana, Colegio de Abogados, sobre estrategia de Sener para control de gas natural

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados consideró que la “Estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural”, implementada por la Secretaría de Energía (Sener), “atenta contra los principios de libre concurrencia y competencia, que rigen al sector y establecen el acceso abierto efectivo y no indebidamente discriminatorio, y violentan el funcionamiento eficiente del mercado del gas natural, el principio de rectoría económica del Estado por la competitividad y fomento al crecimiento económico, y el principio de legalidad y el derecho humano a la seguridad jurídica”.

A través de un comunicado, la asociación civil expresó su preocupación sobre los impactos que la Estrategia tiene en la libre competencia, así como en la autonomía técnica y jurídica de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas).

Esto, al imponer a organismos gestores independientes el deber de modificar “de oficio” los Términos y Condiciones para la Prestación de los Servicios de Gestión Independiente, “crea barreras al acceso abierto y efectivo a la infraestructura de ductos a todo interesado que lo requiera, y que se garantice que los servicios sean prestados en igualdad de circunstancias a todos los usuarios”, se detalla en el comunicado.

El pasado 13 de junio, la Sener emitió la mencionada Estrategia. Como respuesta, la CRE modificó los Términos y Condiciones de la prestación de sus servicios, y el Cenagas solicitó a los usuarios del Sistrangas acreditar que el suministro de gas natural venía de alguna de las empresas estatales, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), o sus empresas subsidiarias o filiales.

Asimismo, el 27 de junio el Cenagas señaló los puntos de entrega y reiteró la obligación de los usuarios, instruida en la propia Estrategia, con lo que se actualizó la afectación al esquema de acceso abierto efectivo al Sistema.

Frente a esto, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, destacó que la Estrategia y sus oficios de implementación violentan los principios constitucionales y derechos fundamentales en el sector de transporte y almacenamiento de gas natural, “incumpliendo con los compromisos adquiridos por el Estado Mexicano en diversos Tratados de Libre Comercio y Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de las inversiones vigentes”.

Finalmente, exhortó al gobierno mexicano a revisar que la Estrategia cumpla con las obligaciones constitucionales y legales vigentes, “sin prejuicio de seguir impulsando el mandato constitucional previsto para fortalecer a las empresas productivas del Estado”.

Negocios Industriales

Relacionados

Saudi Aramco prevé un crecimiento de 1,3 millones de barriles diarios en la demanda de petróleo para 2025

Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, anticipa un incremento de 1,3 millones de barriles diarios (bpd) en la demanda mundial de...

CFE restablece el suministro eléctrico al 98% de los 263,527 usuarios afectados por el Frente Frío No. 24

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el suministro eléctrico al 98% de los 263,527 usuarios afectados tras el paso del Frente Frío...

Woodside detiene dos proyectos de energía limpia en EU tras cambios políticos

La empresa energética australiana Woodside ha suspendido dos proyectos clave de energía limpia en Estados Unidos, una decisión tomada en un contexto de cambios...