spot_img
lunes, abril 28, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasInvierte Naturgy más de mil millones de euros en infraestructura para energías...

Invierte Naturgy más de mil millones de euros en infraestructura para energías renovables

UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, ha invertido cerca de 1.250 millones de euros en los últimos cinco años para mejorar su calidad servicio y reforzar sus infraestructuras en España.
 
Las inversiones realizadas se han centrado en innovación y aplicación de nuevas tecnologías para avanzar en la telemedida y telegestión de los puntos de suministro, en el telecontrol y sensorización de las redes, así como en el robustecimiento de las infraestructuras, con el objetivo de integrar el incremento de la generación renovable.
 
Solo en 2021, la compañía invirtió 270 millones de euros a este fin, de los que 40 millones fueron destinados expresamente a la digitalización y automatización de la red, con proyectos de supervisión avanzada en Baja Tensión, actuaciones en Media y Alta Tensión, ciberseguridad y gestión avanzada de activos, entre otros.
 
Las inversiones realizadas en sensorización y digitalización de sus infraestructuras permitieron la mejora de la calidad del suministro eléctrico, que supera en un 35% la media de calidad en España. El indicador que mide la calidad del suministro eléctrico, el tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI), señala que la interrupción media del servicio fue de 35,9 minutos durante el año pasado, frente a los 55 minutos de media nacional.
 
Según el director general de Gestión de la Energía y Redes de Naturgy, Pedro Larrea, “gracias al gran esfuerzo inversor que hemos hecho para reforzar, tecnificar y digitalizar la red, nuestra compañía incorpora en sus redes casi el 20% de la generación renovable nacional y tiene un índice de calidad de suministro que se sitúa a la cabeza en España; de hecho, ciudades donde distribuimos, como Madrid o A Coruña, son las que tienen mejor calidad de suministro en todo el país.”

Negocios Industriales

Relacionados

EU autoriza venta de gasolinas con más etanol durante el verano

El Gobierno de Donald Trump emitió una exención de emergencia para permitir la venta de gasolina con un 15% de etanol (E15) durante el...

Software industrial para una economía baja en carbono

Por Kathya Santoyo AVEVA impulsa la transición energética desde el software industrial, con un enfoque centrado en reducir su huella de carbono y maximizar el...

Litro de gasolina regular baja a 23.63 pesos: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el precio promedio de la gasolina Magna se encuentra en 23.63 pesos por litro en el...