spot_img
viernes, enero 17, 2025
13.4 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasIberdrola prevé invertir 5 mil millones de dólares durante el sexenio de...

Iberdrola prevé invertir 5 mil millones de dólares durante el sexenio de AMLO

El Director de Iberdrola México, Enrique Alba, aseguró que con o sin subastas eléctricas, la compañía mantendrá sus planes de inversión en el país durante la actual administración, en la que espera destinar recursos por cinco mil millones de dólares para plantas de generación eólicas, fotovoltaicas y de gas, lo que incrementaría su capacidad instalada a 15 mil megawatts.

El directivo señaló que han invertido aproximadamente tres mil 500 millones de dólares de 2014 a la fecha, pero la perspectiva es seguir invirtiendo en territorio nacional, ya que es un mercado muy importante y se ubica entre las cinco naciones estratégicas a nivel global.

Actualmente, Iberdrola cuenta con 20 plantas en la República Mexicana, de las cuales cinco son parques eólicos, dos fotovoltaicos y cinco de cogeneración, así como ocho ciclos combinados, lo que representa alrededor de siete mil megawatts de potencia instalada.

«En el actual plan estratégico, que va de 2018 a 2022, teníamos como expectativa de invertir aproximadamente dos mil 800 o tres mil millones de dólares. Si lo hablamos en el sexenio del presidente López Obrador y extendemos esa fecha a 2024, hablamos de una cifra de hasta cinco mil millones de dólares de posible inversión”, afirmó en entrevista para la Agencia de Noticias Notimex.

Enrique Alba expuso que los recursos que destinará Iberdrola a México dependerán de la certeza que se vea con la nueva política de planeación energética, además de que la compañía sea capaz de desarrollar los proyectos y comercializar energía a industriales, nicho en el que participa.

«Nos gusta más vender directamente al cliente, porque tener un cliente tiene un valor adicional que es una subasta; entonces realmente nuestra estrategia de crecimiento presente y futuro no tiene ningún impacto”, afirmó.

Por otro lado, consideró que es importante que el gobierno aclare si el nicho para el suministro de energía al cliente industrial continuará o se planteará otro, porque es donde actualmente puede participar su compañía.

Negocios Industriales

Relacionados

Aiko produce su primer módulo solar en planta inteligente sin emisiones de carbono en China

Aiko ha inaugurado oficialmente su planta en Jinan, China, y producido su primer módulo solar cristalino de alta eficiencia, marcando el inicio de un...

Tamaulipas alcanzará el 100% de electrificación en 2025 con inversión de 156 mdp

Tamaulipas está en camino de convertirse en el primer estado en México con electrificación total, según lo informado por autoridades estatales. Actualmente, el grado...

Aramco evalúa contratos por más de 5,000 mdd para expansión del campo Zuluf

Aramco está por finalizar acuerdos clave para cuatro contratos de ingeniería, procura, construcción e instalación (EPCI) relacionados con la expansión de su campo petrolero...