martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosDuctos y GasAlemania e Italia reemplazan el gas ruso

Alemania e Italia reemplazan el gas ruso

Alemania e Italia han compensado el vacío dejado por el gas ruso a través de Ucrania. Según Austrian Grid Management, tras la interrupción de flujos por parte de Ucrania y el fin del acuerdo de tránsito con Rusia, ambos países aumentaron sus importaciones.

Eslovaquia, por su parte, ha dependido de Hungría como su única fuente de gas desde la interrupción de las importaciones rusas. A pesar de los desafíos, Eslovaquia ha logrado asegurar suministros alternativos, incluyendo gas natural proveniente de Azerbaiyán, a través de un acuerdo firmado con la petrolera estatal SOCAR.

La situación ha dejado a Noruega y Estados Unidos como los principales beneficiados, con una participación creciente en el mercado europeo. El año pasado, Noruega suministró 87,8 bcm de gas a Europa, mientras que EU alcanzó los 56,2 bcm, representando el 30,3% y el 19,4% del total de las importaciones, respectivamente.

En el ámbito del gas natural licuado (GNL), Estados Unidos ha sido el mayor proveedor a Europa en los últimos tres años consecutivos, con un incremento en su participación. En 2023, EU abasteció el 48% de las importaciones de GNL de Europa, un aumento significativo respecto al 27% en 2021. Además, la capacidad de importación de GNL en Europa sigue creciendo, con un 33% de aumento proyectado para 2024, lo que refuerza la capacidad de Europa para diversificar sus fuentes de energía.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...