spot_img
viernes, marzo 21, 2025
18.1 C
Mexico City
InicioSector electricoElectricidad nacionalAkron invertirá 150 mdd en central eléctrica en Jalisco para 2025

Akron invertirá 150 mdd en central eléctrica en Jalisco para 2025

La empresa Akron ha anunciado planes para invertir entre 100 y 150 millones de dólares en el desarrollo de una central eléctrica en Lagos de Moreno, Jalisco, con miras a iniciar operaciones en 2025. Esta iniciativa busca aprovechar el mercado potencial de 25 millones de habitantes en la región y marca la entrada de Akron en el mercado eléctrico mexicano.

Santiago Martínez de la Torre, presidente del Consejo de Administración de Akron, destacó que la compañía planea diversificar su portafolio energético, incluyendo tanto combustibles fósiles como energías renovables, con el fin de garantizar la viabilidad económica y la rentabilidad de sus proyectos. Además, subrayó las oportunidades existentes en el mercado eléctrico nacional, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) actualmente suministra el 54% de la energía, dejando un 46% disponible para la iniciativa privada.

Como parte de su estrategia de expansión, Akron contempla la instalación de electrolineras, y dependiendo de las posibles reformas regulatorias, considera incursionar en la comercialización, transmisión y distribución de energía en México.

Paralelamente, Akron continúa con su crecimiento en otros sectores. La compañía está actualmente perforando dos pozos petroleros en el sur de Texas y planea abrir 14 nuevas estaciones de servicio en diversos estados de México, con lo cual alcanzará un total de 79 gasolineras en el país. En 2024, Akron ha invertido 100 millones de dólares en sus operaciones en Texas.

Fundada en 1993 por Salvador Martínez Garza, Akron posee dos plantas con una capacidad de producción de 230 millones de litros de lubricantes, consolidándose como un actor relevante en la industria energética.

Negocios Industriales

Relacionados

CFE incrementa 24% en generación hidroeléctrica y reduce emisiones de CO2 en 7% en primeros seis meses de 2025

En un comunicado oficial, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó avances en su estrategia de generación eléctrica durante los primeros seis meses del...

Nuevas leyes energéticas redefinen el sector: IMCO advierte impactos en inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que las reformas y nuevas leyes en materia energética pueden fomentar la inversión pública y privada,...

La demanda global de electricidad crecerá un 4.3% anual hasta 2027: IEA

El crecimiento de la demanda de electricidad a nivel mundial está impulsando una nueva era de electrificación, con un aumento proyectado del 4.3% anual...