spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosAker BP recibirá permisos para perforar dos pozos en el Mar de...

Aker BP recibirá permisos para perforar dos pozos en el Mar de Noruega

Aker BP ha recibido la autorización de las autoridades noruegas para perforar dos pozos de exploración en el Mar de Noruega, utilizando la plataforma semisumergible Scarabeo 8, propiedad de Saipem. El permiso fue otorgado por la Dirección de Petróleo Offshore de Noruega (NOD) para los pozos 6306/6-3 S en la licencia de producción 886 y 6507/5-13 S en la licencia de producción 212, ubicados en el Mar de Noruega.

El primero de los pozos, 6306/6-3 S, está programado para ser perforado en enero de 2025, mientras que el segundo, 6507/5-13 S, comenzará en febrero de 2025. La perforación se llevará a cabo con la plataforma Scarabeo 8, una unidad semisumergible de sexta generación que tiene una capacidad de alojamiento para 140 personas y una profundidad máxima de perforación de 35,000 pies (aproximadamente 10,668 metros).

Aker BP es el operador del primer pozo con una participación del 60%, mientras que ConocoPhillips Skandinavia y Petoro tienen el 20% cada uno. En el segundo pozo, los socios de Aker BP son Equinor (30%), Aker BP (30%), Wintershall Dea Norge (actualmente Harbour Energy) con un 25%, y ORLEN Upstream Norway con el 15%.

Saipem extendió la estancia de la Scarabeo 8 en la Plataforma Continental Noruega (NCS) hasta finales de 2026, tras un contrato de tres años firmado en marzo de 2022, por un valor de 325 millones de dólares.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...