spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioEspecialesCoberturasASA afianza compromiso con la descarbonización en el marco de su 60...

ASA afianza compromiso con la descarbonización en el marco de su 60 aniversario

Durante esta jornada, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, S.A. de C.V., ASA, celebró seis décadas de existencia con un evento conmemorativo en el Safety Training CIIASA. Autoridades del sector aeronáutico, organismos internacionales y representantes institucionales destacaron el papel histórico y futuro de ASA como proveedor estratégico de servicios aeroportuarios, combustibles de aviación y formación técnica de alto nivel.

Desde su fundación en 1965, ASA ha operado como un eje de conectividad nacional, construyendo infraestructura aeroportuaria y asegurando el suministro de combustibles para la aviación. El director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, SENEAM, Javier Alonso Vega Dour, señaló que “ASA ha sido una de las instituciones que más aeropuertos ha creado en este país” y la reconoció como “una institución madre” que sentó las bases del desarrollo aeronáutico nacional.

Contenido del artículo
Foto: Misael Valtierra / Global Energy

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que ASA ha demostrado su capacidad operativa incluso en contextos complejos como la pandemia y los procesos de modernización tecnológica. Subrayó que la institución es responsable del 97% del mercado de combustibles de aviación en México, con 5,402 millones de litros comercializados al año, 52 estaciones y 265 tanques de almacenamiento. “ASA ha podido responder a los desafíos gracias a su equipo humano, y hoy se consolida como un actor clave en la transición energética del sector”, afirmó.

Combustibles sostenibles y transición energética

Uno de los ejes estratégicos presentados durante el evento fue el compromiso con la descarbonización de la aviación a través del desarrollo de combustibles sostenibles. Christopher Barks, director de la Oficina Regional de la OACI en México (NACC), destacó la participación activa de ASA en el Programa de Asistencia, Desarrollo de Capacidades y Formación para SAF ACT-SAF, así como su papel en la hoja de ruta nacional elaborada.

Contenido del artículo
Foto: Misael Valtierra / Global Energy

“El papel de ASA es crucial. Su experiencia en infraestructura y logística de combustibles, sumada al trabajo coordinado de las mesas SAF, serán determinantes para asegurar que estos estudios se traduzcan en resultados tangibles”, afirmó.

En la misma línea, el Secretario Esteva precisó que se prevé iniciar la fase operativa de reducción de emisiones en 2027, con un primer vuelo programado para finales de 2025. Además, mencionó que este despliegue podría reducir entre 50 y 80% las emisiones de gases de efecto invernadero, generar más de 3,500 empleos y mejorar condiciones laborales en el campo para cumplir estándares de sostenibilidad.

Este continuo enfoque al desarrollo del sector y las acciones actuales con respecto a los combustibles hacen que este aniversario sea la ocasión no solo de celebrar un legado histórico, sino también un llamado a evolucionar sin perder su esencia y dedicación al desarrollo de la aviación en el país.

Formación aeroespacial y mirada regional

En la ceremonia, Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio, anunció que ASA será sede del primer campamento aeroespacial de México y América Latina, impulsado por Fundación Espacial Katya Echazarreta en 2025.

Existen miles de mexicanos y mexicanas que sueñan con lo mismo que yo soñaba”, afirmó. “ASA fue uno de nuestros primeros aliados”, agregó, reconociendo que “aquí vamos a formar a esa próxima generación de jóvenes mexicanos, mexicanas, latinos, latinas en general, que van a construir y desarrollar esta tecnología espacial”.

Contenido del artículo
Foto: Misael Valtierra / Global Energy

El Centro Internacional de Instrucción de ASA, Safety Training CIIASA, fue reconocido por varias autoridades como un referente regional en formación. Tan solo en 2024 capacitó a más de 15 mil personas mediante 1,188 cursos especializados.

Sostenibilidad, colaboración y fortalecimiento institucional

El director general de ASA, Carlos Manuel Merino Campos, hizo énfasis en el rol social e institucional de la entidad, con foco en su participación en la “construcción del segundo piso de la transformación de México”. Subrayó que ASA está “liderando la transición ecológica del sector aeronáutico mediante el desarrollo e implementación progresiva de combustibles de aviación sostenibles”.

El compromiso se acompaña de una cultura organizacional orientada a la mejora continua. “Nuestro reconocimiento más emotivo es para los colaboradores de ASA, que son el alma y el corazón palpitante de esta gran institución”, señaló.

Durante el evento también se develó el billete conmemorativo del sorteo especial 300 de la Lotería Nacional, reconociendo el compromiso de ASA con la innovación y la excelencia.

Contenido del artículo
Foto: Misael Valtierra / Global Energy

La ceremonia cerró con un llamado a continuar fortaleciendo las capacidades técnicas, operativas y humanas del sector. “ASA no solo ha sido una piedra angular en el desarrollo de la red aeroportuaria, sino también un símbolo del papel que el Estado mexicano puede y debe desempeñar”, concluyó el Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil, AFAC, Miguel Enrique Vallin Osuna.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...