lunes, marzo 31, 2025
27.8 C
Mexico City
lunes, marzo 31, 2025
InicioHidrocarburosGobiernoSenado votará 11 leyes clave para reformar el sector energético

Senado votará 11 leyes clave para reformar el sector energético

En conferencia de prensa realizada hoy, la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía, anunció que el Senado de la República discutirá y votará el próximo 26 de febrero un paquete de 11 leyes secundarias en materia energética. Este dictamen incluye la expedición de ocho nuevas leyes y la reforma de tres ordenamientos existentes, sumando un total de 851 artículos y 117 transitorios.

La senadora ya había adelantado esta mañana en sus redes sociales el inicio de las juntas directivas de las comisiones de Energía y Estudios Legislativos, señalando que comenzaban los trabajos encaminados a la aprobación de estas leyes secundarias en materia de energía.

La ruta legislativa contempla la emisión de la convocatoria para la reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos el 21 de febrero. Posteriormente, el lunes 24 de febrero se llevará a cabo dicha reunión en las salas 3, 4 y 5 de la planta baja del Senado, para que el martes 25 de febrero se dé la primera lectura del dictamen en el Pleno y finalmente se discuta y vote el miércoles 26 de febrero.

Entre las nuevas leyes destacan la Ley de la Empresa Pública del Estado para Pemex y CFE, la Ley del Sector Eléctrico, la Ley del Sector Hidrocarburos, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley de Biocombustibles, la Ley de Geotermia y la Ley de la Comisión Nacional de Energía. Las reformas incluyen la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo y la Ley Orgánica de la Administración Pública.

De acuerdo con la senadora Castillo Juárez, los objetivos clave de esta reforma son garantizar electricidad y combustibles a menor costo, promover el uso de energías renovables, combatir el mercado ilícito de petrolíferos y asegurar la participación privada sin superar a las empresas públicas. Además, la Comisión Nacional de Energía sustituirá a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y la Comisión Nacional de Hidrocarburos asumirá funciones regulatorias y de supervisión.

La senadora destacó que estas reformas buscan fortalecer el carácter público de Pemex y CFE, revirtiendo las reformas privatizadoras de 2013 y consolidando la soberanía energética del país mediante la modernización de la infraestructura y la promoción de energías limpias.

Te puede interesar

Senado planea aprobar 6 leyes secundarias en materia energética el 26 de febrero

Sheinbaum firma leyes secundarias de la reforma energética y las enviará al Congreso

¿Llegaron las Leyes Secundarias?  El Power Point como fuente de derecho


There is no ads to display, Please add some

Negocios Industriales

Relacionados

Fortalecen gobernanza global de recursos en la Resource Management Week 2025

La Resource Management Week 2025, organizada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), concluyó en el Palacio de las Naciones...

Shell adquiere Pavilion Energy

Shell Eastern Trading Pte. Ltd., filial de Shell plc, completó la adquisición del 100% de las acciones de Pavilion Energy Pte. Ltd., una empresa...

EU revoca licencias petroleras en Venezuela: Repsol y Maurel & Prom afectadas

Estados Unidos revocó las licencias de operación en Venezuela para las empresas Repsol y Maurel & Prom, según confirmó este domingo el gobierno venezolano....