spot_img
viernes, abril 18, 2025
20.5 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosWhitecap y Veren acuerdan fusión por 10.4 mil millones de dólares

Whitecap y Veren acuerdan fusión por 10.4 mil millones de dólares

Las compañías canadienses de petróleo Whitecap Resources y Veren anunciaron su acuerdo para fusionarse en una transacción totalmente en acciones valorada en aproximadamente 15 mil millones de dólares canadienses (10.4 mil millones de dólares estadounidenses).

La empresa combinada será el mayor titular de tierras en las formaciones Montney y Duvernay en Alberta, con más de 4,800 ubicaciones de desarrollo y una producción total de aproximadamente 370,000 barriles equivalentes de petróleo por día (boepd), de los cuales el 63% corresponde a líquidos.

La nueva compañía llevará el nombre de Whitecap y estará dirigida por el equipo de gestión actual de Whitecap, con la incorporación de cuatro directores de Veren, incluido su presidente y director ejecutivo, Craig Bryksa.

Grant Fagerheim, presidente y CEO de Whitecap, expresó: «Estamos emocionados de unir dos bases de activos excepcionalmente fuertes para crear un productor de energía de clase mundial con uno de los inventarios de crecimiento más profundos, tanto de Montney rico en líquidos como de Duvernay, junto con oportunidades de petróleo ligero convencional en algunas de las jugadas más rentables de la cuenca occidental canadiense».

En cuanto al acuerdo financiero, los accionistas de Veren recibirán 1.05 acciones comunes de Whitecap por cada acción que posean. Se espera que la transacción se cierre antes del 30 de mayo de 2025, y tras ello, los accionistas de Whitecap poseerán aproximadamente el 48% de la nueva empresa, mientras que los de Veren tendrán alrededor del 52%.

Negocios Industriales

Relacionados

Siemens Gamesa instala primer aerogenerador en parque eólico marino de Taiwán

Siemens Gamesa ha consolidado la instalación del primero de los 66 aerogeneradores que conformarán el parque Greater Changhua 2b & 4 en Taiwán, en...

Redefinición del futuro energético a través del almacenamiento

México está en un punto de inflexión en su transición energética. Con el respaldo de tecnologías de almacenamiento, la expansión de la generación distribuida...

Producción de chips para IA consumió 984 GWh en un año: Greenpeace

El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando presión sobre los sistemas energéticos a nivel global. Según un nuevo informe de Greenpeace, la...