spot_img
lunes, abril 28, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoTESPower recibe el sello "Hecho en México"

TESPower recibe el sello «Hecho en México»

La empresa TESPower obtuvo el distintivo «Hecho en México», otorgado por la Secretaría de Economía. Este reconocimiento resalta la contribución de la empresa en el desarrollo de soluciones energéticas innovadoras en el país. La entrega del sello estuvo a cargo de la Lic. Diana León, titular del Sector de Energía, quien destacó la relevancia de TESPower en el sector energético mexicano.

TESPower es una empresa dedicada al diseño, fabricación, comercialización y operación de centrales de cogeneración de hasta 500 kW, orientadas a la generación distribuida. Además, la compañía produce bombas de calor para electrificar procesos térmicos en diversas industrias y hoteles. A través de su marca BioWorks, TESPower también trabaja en el aprovechamiento del biogás, particularmente en rellenos sanitarios, con el fin de darle valor a este recurso.

El Ing. Daniel Salazar, director general de TESPower y Bioworks S.A. de C.V., agradeció el reconocimiento y subrayó el papel de los ingenieros mexicanos en el desarrollo de estas tecnologías. El Ing. Gabriel Pérez, Titular de la Agencia de Energía del Estado de México, también participó en el evento, reiterando el apoyo del gobierno estatal a iniciativas de cogeneración en las industrias.

El sello «Hecho en México» tiene como objetivo reconocer a las empresas que destacan por su innovación y compromiso con la sostenibilidad en el país. La Secretaría de Economía invita a todas las empresas mexicanas a solicitar esta certificación a través de hechoenmexico.org.mx.

Negocios Industriales

Relacionados

EU autoriza venta de gasolinas con más etanol durante el verano

El Gobierno de Donald Trump emitió una exención de emergencia para permitir la venta de gasolina con un 15% de etanol (E15) durante el...

Software industrial para una economía baja en carbono

Por Kathya Santoyo AVEVA impulsa la transición energética desde el software industrial, con un enfoque centrado en reducir su huella de carbono y maximizar el...

Litro de gasolina regular baja a 23.63 pesos: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el precio promedio de la gasolina Magna se encuentra en 23.63 pesos por litro en el...