spot_img
jueves, abril 24, 2025
28.9 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasRWE suministrará hidrógeno verde a la refinería Leuna de TotalEnergies en Alemania

RWE suministrará hidrógeno verde a la refinería Leuna de TotalEnergies en Alemania

RWE y TotalEnergies han firmado un acuerdo estratégico que permitirá a RWE suministrar 30,000 toneladas anuales de hidrógeno verde a la refinería Leuna en Alemania. Este suministro se realizará a través de un electrolizador de 300 MW en construcción en Lingen, Alemania, que se prevé entre en operación comercial en 2027.

El hidrógeno verde, producido por este electrolizador, será transportado por un pipeline de 600 kilómetros que comenzará a operar en 2030. Esta colaboración tiene como objetivo reemplazar el hidrógeno convencional utilizado en el proceso de eliminación de azufre del petróleo crudo, con lo que se evitará la emisión de aproximadamente 300,000 toneladas de CO2 anuales.

El acuerdo, que tiene una duración hasta 2044, representa también el primer contrato de largo plazo de RWE para la compra de hidrógeno verde, lo que destaca como un hito clave en el desarrollo de la planta de Lingen. Según Patrick Pouyanné, presidente y CEO de TotalEnergies, este acuerdo marca un avance importante en la reducción de emisiones de CO2 en la refinería de Leuna, que se ve respaldado por el proyecto de infraestructura de hidrógeno que está llevando a cabo el gobierno alemán.

Negocios Industriales

Relacionados

Generación de energía limpia en México cae a 24%

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período...

Aramco y BYD acuerdan desarrollo de tecnología en VE

La petrolera saudí Aramco y el fabricante chino de automóviles BYD han firmado un acuerdo estratégico para explorar nuevas tecnologías en el sector de...

Edición 202 / Abril 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.