spot_img
domingo, enero 12, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesProfeco sanciona a tres gasolineras por precios superiores al promedio nacional de...

Profeco sanciona a tres gasolineras por precios superiores al promedio nacional de gasolina

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha impuesto sanciones a tres gasolineras ubicadas en Monterrey, Nuevo León; León, Guanajuato; y Durango, por vender gasolina a precios superiores al promedio nacional de 24 pesos por litro. En Monterrey, una estación de servicio de la marca Mobil, ubicada en la colonia Colinas de San Jerónimo, estaba ofreciendo el litro de gasolina en 26.30 pesos, un precio por encima del estándar. Tras la intervención de Profeco, el precio fue ajustado a 25.99 pesos.

El procurador Iván Escalante detalló que las gasolineras tienen un plazo de 24 horas para justificar el alza de precios. De no hacerlo, podrían enfrentar sanciones económicas que van desde los 700 pesos hasta los 200,000 pesos. Esta medida forma parte de un operativo implementado por la Profeco para asegurar que las estaciones de servicio no excedan el precio máximo de 24 pesos por litro, establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El precio promedio de la gasolina regular a nivel nacional es actualmente de 24.228 pesos por litro, según datos de la firma especializada PETROIntelligence. Sin embargo, algunos estados, como Nayarit, Quintana Roo y Baja California Sur, reportan precios superiores a la media, con registros de hasta 27.49 pesos por litro en algunas gasolineras.

Negocios Industriales

Relacionados

Naturgy incrementa su capacidad renovable en 2,3 GW desde 2021 y alcanza 6,9 GW a nivel global

Naturgy ha ampliado su capacidad renovable en 2,3 GW desde el inicio de su plan estratégico en 2021, alcanzando un total de 6,9 GW...

Sector energético de la UE reduce sus emisiones un 59% en 2024

En 2024, el sector energético de la Unión Europea alcanzó un hito significativo al reducir sus emisiones en un 59% en comparación con los...

Eslovaquia sigue recibiendo gas natural ruso mediante TurkStream, cubriendo el 34% de su consumo

Eslovaquia continuará recibiendo gas natural ruso a través del gasoducto TurkStream, que conecta Rusia con Turquía, y posteriormente llega a Eslovaquia a través de...