spot_img
sábado, junio 14, 2025
15 C
Mexico City
InicioHidrocarburosGobiernoPresupuesto de Egresos 2025: CFE y Pemex entre los principales beneficiados

Presupuesto de Egresos 2025: CFE y Pemex entre los principales beneficiados

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que asciende a 9.3 billones de pesos, un incremento nominal del 2.6% respecto a 2024. El dictamen contó con 349 votos a favor de Morena y sus aliados, frente a 129 en contra de los partidos de oposición.

El presupuesto prioriza recursos para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX). Sin embargo, ha generado críticas por recortes significativos en áreas como salud, seguridad y educación.

Principales recortes:

  • Salud: Reducción de 30 mil millones de pesos, lo que, según el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN), afectaría a 50 millones de personas.
  • Seguridad: Disminución de 36 mil millones de pesos en un contexto de creciente violencia.
  • Poder Judicial: Recorte de 14 mil 042 millones de pesos, afectando a la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral.
  • INE: Reducción de 13 mil 476 millones de pesos, dejando un total de 27 mil millones para el próximo año.

Adicionalmente, se destinaron 38 mil millones de pesos a universidades, cultura y seguridad para tratar de equilibrar las demandas sociales con las prioridades gubernamentales.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que este presupuesto busca consolidar las finanzas públicas y cerrar el sexenio con la culminación de obras prioritarias. Por su parte, Claudia Sheinbaum calificó al PEF como “muy responsable”.

Negocios Industriales

Relacionados

AIE y OPEP discrepan sobre posible uso de reservas tras ataque de Israel a Irán

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que está preparada para liberar reservas de petróleo en caso de que el mercado sufra escasez,...

Edición 204 / Junio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Gobierno mantiene eliminación del estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Por décima semana consecutiva, el gobierno federal mantiene la suspensión del estímulo fiscal para la gasolina Magna y el diésel, lo que obliga a...