La refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, avanza en su proceso de arranque con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones de combustibles y reforzar la producción interna de gasolina, diésel y otros derivados. No obstante, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha confirmado exportaciones de diésel a Estados Unidos, mientras ajusta su balance de refinación y distribución en el mercado nacional.
La directora de PMI Margarita Pérez Miranda detalló que, una vez que Olmeca opere a su máxima capacidad, se espera procesar 100,000 barriles por día (bpd) de crudo, incrementando el consumo del Sistema Nacional de Refinación (SNR) a 1.2 millones de bpd, dejando 400,000 bpd disponibles para exportación.
Además, Pemex enfrenta desafíos en su producción de hidrocarburos, con una meta de 1.8 millones de bpd que actualmente ronda los 1.6 millones. La empresa ha tenido que recurrir a exportaciones temporales de diésel, mientras se estabiliza la operación de Dos Bocas. «Hemos exportado algunos cargamentos de diésel en lo que tenemos el balance regional completo de una producción más estable», explicó Pérez.
La compañía también evalúa opciones logísticas para optimizar el flujo de combustibles desde su refinería en Deer Park, Estados Unidos, con el objetivo de reducir importaciones de terceros. En cuanto a los aranceles sobre el petróleo mexicano, Pérez señaló que, aunque sigue siendo un riesgo latente, México tiene alternativas de exportación hacia China e India, aprovechando su conectividad marítima.
Mientras Pemex ajusta sus operaciones, los cambios en refinación y exportación marcarán un nuevo equilibrio en el mercado energético, con impactos en la distribución interna y la estrategia comercial de la empresa en el mediano plazo.