spot_img
domingo, junio 30, 2024
20 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasIMP reduce emisiones de óxidos de azufre con catalizador ecológico

IMP reduce emisiones de óxidos de azufre con catalizador ecológico

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) ha alcanzado un avance destacado en la reducción de emisiones de óxidos de azufre (SOx) en el proceso de refinación, mediante el desarrollo del catalizador IMP-ReSOx+®. Formulado con un compuesto de hidrotalcita, este catalizador ofrece un desempeño superior en la desintegración catalítica en lecho fluidizado (FCC), sin comprometer la eficiencia del proceso ni la calidad de los productos derivados.

El IMP-ReSOx+® se distingue por ser libre de pentóxido de vanadio y por su proceso de manufactura económico y sencillo. Su implementación en unidades FCC ha demostrado ser altamente efectiva, logrando reducciones significativas en las emisiones de SOx, hasta un 50% más económico en comparación con otras alternativas disponibles.

Este desarrollo no solo posiciona al IMP como líder en innovación de catalizadores en la industria petrolera nacional, sino que también marca un hito en la implementación de prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente en la refinación de petróleo. Los resultados de las pruebas industriales en PEMEX Transformación Industrial han sido excepcionales, superando las expectativas y validando su eficacia a nivel comercial.

La disponibilidad inmediata del catalizador para aplicaciones comerciales subraya su potencial para transformar las operaciones de refinación, destacando el papel crucial de la ciencia y la tecnología en la mitigación del impacto ambiental asociado con la producción de derivados de petróleo.

Te puede interesar

COMENER y CONCANACO impulsarán energías limpias

La tecnología y su impacto en la industria energética hacia un futuro sostenible

Negocios Industriales

Relacionados

BBVA y la compañía Malta colaborarán en un proyecto de almacenamiento de energía

BBVA y Malta colaborarán en un innovador proyecto de almacenamiento de energía en la península ibérica. Ambas compañías han firmado un memorando de entendimiento...

Obtiene AVEVA verificación de DNV para digitalización marina y offshore

AVEVA, empresa de software industrial, consiguió la verificación D-INF de DNV, una destacada organización de clasificación, para su sistema AVEVA PI, enfocado en el...

Huawei impulsa primera ciudad del mundo con energía 100% limpia

Huawei marcó un hito significativo en el panorama de las energías renovables con la implementación del Proyecto Mar Rojo en Arabia Saudita. Este innovador...