martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasTransformar el sector energético hacia un uso eléctrico es lo más eficiente...

Transformar el sector energético hacia un uso eléctrico es lo más eficiente para descarbonizar la economía:  Ignacio Galán

El presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Galán, mantuvo un diálogo con el vicepresidente de IHS Markit, Daniel Yergin, en el que repasa el compromiso de la compañía con la energía limpia y la capacidad de anticipación mostrada por la empresa en las últimas décadas.

A lo largo de la entrevista, Galán repasa, entre otros asuntos, la respuesta de Iberdrola a la COVID-19, la digitalización, las adquisiciones realizadas por la compañía o la relevancia del ESG como nuevo parámetro clave para inversores.

«Frente al escepticismo de algunos -señala-, hace 20 años nos anticipamos a dar forma a la transición energética invirtiendo en sistemas energéticos más limpios y fiables basados en energías renovables, redes y almacenamiento”.

“Ahora, la urgencia de luchar contra el cambio climático es unánime; transformar el sector energético hacia un uso eléctrico es lo más eficiente para descarbonizar la economía”, continúa.

Ignacio Galán afirma también que la electrificación es fundamental si queremos atender la nueva demanda procedente de todos los sectores: en los vehículos eléctricos, en la calefacción y refrigeración en los edificios o en el consumo industrial que tienen que cambiar para electrificar procesos que actualmente utilizan combustibles fósiles.

Daniel Yergin es el presidente de CERAWeek y experto en energía y geopolítica global, que se ha interesado por la evolución del hidrógeno verde como una nueva solución para la descarbonización. “La producción de todo el hidrógeno actualmente necesario para los procesos industriales mediante electrólisis supondría una demanda incremental de energía renovable. El hidrógeno verde es y será fundamental en sectores en los que las soluciones basadas en electricidad no resultan técnicamente viables, como los de acero, vidrio, fertilizantes a base de amoniaco o transporte pesado”, explica en el diálogo con Galán.

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...