spot_img
viernes, junio 13, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosPrecios del petróleo cierran agosto con resultados mixtos

Precios del petróleo cierran agosto con resultados mixtos

Del 30 de agosto al 3 de septiembre de 2021, los precios de los contratos a futuro de los crudos West Texas Intermediate (WTI) y Brent registraron un comportamiento mixto, debido a:

  • Alza: La incertidumbre respecto a los tiempos de reanudación de operaciones en las plataformas, refinerías y oleoductos ubicados en la costa estadounidense del Golfo de México, tras el paso del huracán Ida; aunado al descenso semanal, mayor al esperado, de los inventarios comerciales de crudo estadounidense, ubicándose en su nivel más bajo desde septiembre de 2019.
  • Baja: El informe sobre el número de creación de empleos en los Estados Unidos durante agosto, la menor generación desde hace 7 meses y por debajo de lo esperado, ante el resurgimiento de los casos por Covid-19.

Así, el precio del WTI y Brent para octubre de 2021 mostraron una variación durante la semana de análisis de +0.80% (+0.55 dólares por barril, dpb) y de -0.12% (-0.09 dpb), respectivamente, al cerrar el 3 de septiembre de 2021 en 69.29 dpb el WTI y en 72.61 dpb el Brent.

Por su parte, el precio del barril de la mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación registró un descenso semanal de 0.74% (-0.49 dpb), luego de avanzar la semana anterior, al ubicarse el 3 de septiembre de este año en 65.39 dpb.

Así, en lo que va de 2021 el precio del barril de la mezcla mexicana registra un aumento acumulado de 38.66% (+18.23 dpb) y un nivel promedio de 61.65 dpb, 19.55 dpb por arriba de lo previsto en la Ley de Ingresos para 2021 (de 42.10 dpb), esto es, +46.44%. (PEMEX)

Negocios Industriales

Relacionados

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios...

Gasoducto Puerta al Sureste espera autorización de la CNE para operar

El gasoducto submarino Puerta al Sureste, una obra clave para el desarrollo energético en México, aún requiere la aprobación de la recién creada Comisión...

CNE: regulación y estrategia para el futuro energético

Tras la unificación de los órganos reguladores, la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) es el organismo responsable de la supervisión, regulación y desarrollo...