martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosPetróleo supera los 100 dls. por barril con el inicio de la...

Petróleo supera los 100 dls. por barril con el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania

El ataque de Rusia a Ucrania trajo consecuencias económicas inmediatas. Los precios del petróleo se dispararon por encima de los 100 dólares por barril por primera vez en más de siete años.

El crudo Brent, el punto de referencia mundial, agregó un 8.5% para negociarse a 105.40 dólares por barril a las 5:30 am del jueves. El Brent se negoció por última vez por encima de100 por barril en 2014. Mienttras tanto, en Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril aumentó un 8.66%, hasta 100.10 dólares.

Una amplia ofensiva de las fuerzas rusas tuvo como objetivo la infraestructura militar en Ucrania, así como varios aeropuertos la madrugada del jueves. El asalto comenzó horas antes del amanecer y se extendió rápidamente por el centro y el este de Ucrania cuando las fuerzas rusas atacaron desde tres lados.

Rusia es el segundo productor mundial de petróleo y uno de los principales exportadores de gas natural. Las interrupciones en el suministro podrían hacer subir los precios minoristas, haciendo que sea más costoso para las personas de todo el mundo cargar combustible para sus automóviles y para los europeos calentar sus hogares. Los precios de la gasolina ya están en niveles récord en partes de Europa.

Negocios Industriales

Relacionados

Sheinbaum impulsa cooperación energética con Baker Hughes

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Baker Hughes,...

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...