spot_img
miércoles, enero 15, 2025
15 C
Mexico City
InicioNoticiasHidrocarburosPetrobras rompe récord de exportación de petróleo en abril

Petrobras rompe récord de exportación de petróleo en abril

Petrobras exportó 30.4 millones de barriles de petróleo en abril, lo que equivale a 1 millón de barriles vendidos al mercado internacional por día. La marca representa un nuevo récord de exportaciones de petróleo y contribuye a fortalecer el efectivo de la compañía. El volumen exportado en abril es 145% más alto que el comercializado internacionalmente en abril de 2019. El récord anterior fue de 771 mil barriles por día, alcanzado en diciembre de 2019.

El resultado ocurre en un período desafiante de la economía mundial, con una gran reducción en la demanda mundial de petróleo y productos derivados del petróleo, causada por el brote del nuevo coronavirus (COVID-19). Debido a la fuerte contracción del mercado nacional, Petrobras está dirigiendo los esfuerzos para exportar su producción, después de satisfacer la demanda interna.

“Estamos atentos a los movimientos internacionales y al acceso a todos los mercados. Nuestro petróleo, con bajo contenido de azufre, mantiene su valorización en el mercado internacional debido a las especificaciones IMO 2020”, informó Anelise Lara, directora de Refinación y Gas Natural de Petrobras. IMO 2020, la nueva especificación global para combustibles marinos, redujo el límite de contenido de azufre en el fuel oil de 3.5% a 0.5%.

Según el ejecutivo, en el primer trimestre de 2020, China ha sido el principal destino de ventas, absorbiendo el 60% del petróleo exportado. Además del gigante asiático, Petrobras generalmente vende petróleo a los destinos de América, Europa, India y otros destinos asiáticos. “Estamos dirigiendo nuestros esfuerzos hacia la exportación de petróleo y productos derivados del petróleo a través de una serie de acciones logísticas, que permiten la expansión de nuestra capacidad. Esperamos continuar con un buen desempeño de nuestras exportaciones, debido a la reanudación de la demanda de China, junto con acciones para desarrollar nuevos mercados para nuestros productos”, agrega Anelise.

El crecimiento de las exportaciones sigue la tendencia observada en el primer trimestre de 2020, cuando las ventas al exterior aumentaron un 25% en relación con el trimestre anterior.

Negocios Industriales

Relacionados

Alertan sobre récord de contaminación por PM2.5 en el Área Metropolitana de Monterrey

La directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey, Selene Martínez, alertó que los cuatro municipios que reciben...

Emerson lanza el sensor AVENTICS DS1

Emerson presentó su nuevo sensor AVENTICS™ DS1, el único sensor industrial capaz de monitorear, desde un solo dispositivo, el punto de rocío, temperatura, niveles...

Jaguar TCS Racing apuesta por la evolución con el I-TYPE 7 en la Fórmula E

En la antesala de la segunda carrera de la temporada 11 de la Fórmula E, Jaguar TCS Racing impulsa su enfoque hacia la tecnología...