spot_img
sábado, abril 19, 2025
23.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesGobierno peruano no otorgará ayuda financiera a Petroperú

Gobierno peruano no otorgará ayuda financiera a Petroperú

Hace poco, Petroperú emitió una solicitud de soporte financiero por 3,200 millones, a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem), con el objetivo de mantener la sostenibilidad del mercado de combustibles y mitigar los riesgos de un eventual desabastecimiento de combustibles a nivel nacional.

El día de hoy, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú, Alex Contreras, comentó al respecto que no hay espacio para financiar temas adicionales que no estén relacionados a la reactivación o a la emergencia, «nos ratificamos en que no hay espacio para capitalizar Petroperú”, señaló Contreras.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, ya se había pronunciado previamente cuando señaló la negativa a proporcionar dinero adicional a Petroperú debido a que la decisión del Estado había sido orientar todos los fondos a la atención de El Niño.

Asimismo, sostuvo que no existe caja fiscal para darle ese monto, y aprovechó para recordar los apoyos que el gobierno ha bindado a la petrolera: “En el caso de Petroperú, el año pasado hubo una inyección de 1,000 millones de dólares de capital. Esto sucedió cuando teníamos el espacio y había saldos”, dijo.

Ya anteriormente Petroperú había solicitado soporte financiero argumentando factores extraordinarios e irreversibles que habrían afectado la puesta en servicio de la nueva Refinería Talara. En este sentido, la petrolera solicitó una primera capitalización de apoyo financiero por 750 millones de dólares, mismo que le fue otorgado mediante un decreto de urgencia.

Más adelante, solicito continuar con la aplicación de la facilidad de documentos cancelatorios otorgados mediante Decreto Urgencia 010-2022, hasta el 31 de diciembre 2025. También pidió una garantía de 1,000 millones de dólares relacionada con la línea de crédito de comercio exterior. Finalmente, el directorio pidió un aporte de capital por 5,573.5 millones de dólares.

A estas tensiones se suman  los cuestionamientos previos acerca de la entrega de los lotes petroleros del noroeste del país a Petroperú sin un concurso previo. Al respecto, Otárola señaló que personalmente considera que se debe convocar a una licitación abierta, ya que el Estado es soberano en el aprovechamiento de sus recursos naturales.

Te puede interesar

Ordenan a Argentina pagar casi 16 mmdd por expropiación de YPF

Ecopetrol reporta hallazgo petrolero en cuenca de Putumayo

Negocios Industriales

Relacionados

Vallourec obtiene contrato por más de 250 mdd para suministrar tuberías a Sonatrach

La empresa francesa Vallourec informó que fue seleccionada por la compañía estatal de energía de Argelia, Sonatrach, para suministrar bienes tubulares para campos petroleros...

Walcot firma contrato para operar bloque CON 3 en Angola

La empresa nigeriana Walcot Group firmó un contrato de producción compartida (PSC, por sus siglas en inglés) con la Agencia Nacional de Petróleo, Gas...

EU destruye puerto clave de combustible en Yemen

El ejército de Estados Unidos informó este jueves sobre el ataque contra el puerto de Ras Issa, en Yemen, un punto clave en la...