martes, julio 15, 2025
13.9 C
Mexico City
InicioHidrocarburosCombustiblesExxonMobil incrementará diésel ultra bajo en azufre con ampliación de refinería Fawley

ExxonMobil incrementará diésel ultra bajo en azufre con ampliación de refinería Fawley

ExxonMobil anunció que llevará a cabo una inversión para ampliar la refinería de Fawley, en el Reino Unido, esto con el fin de aumentar la producción de diésel ultra bajo en azufre en casi un 45 por ciento, o 38 mil barriles por día, junto con mejoras logísticas.

«ExxonMobil continúa invirtiendo en la refinería y planta química de Fawley, la instalación integrada más grande de Gran Bretaña. Esta inversión hará que la refinería Fawley sea la más eficiente en el Reino Unido, respaldando las operaciones de comercialización de combustibles y logística líderes de Esso», afirmó Bryan Milton, Presidente de ExxonMobil Fuels and Lubricants Company.

Esta inversión de más de un billón ayudará a reducir la necesidad de importar diésel al Reino Unido, que importó aproximadamente la mitad de su suministro en 2017, e incluye una unidad de hidrotratamiento para eliminar el azufre del combustible, respaldada por una planta de hidrógeno que, combinada, también ayudará a mejorar la eficiencia energética general de la refinería.

Los combustibles de azufre ultrabajo conducen a una mejor calidad del aire, al impulsar los motores de última tecnología en remolques de tractores, autobuses, embarcaciones marítimas y equipos todo terreno.

La ingeniería de detalle y el diseño están en marcha. La construcción está programada para comenzar a fines de 2019, sujeta a la aprobación regulatoria, y se espera que comience a funcionar en 2021. En su punto máximo, la actividad de construcción admitirá hasta mil empleos.

Ubicado en Southampton Water, el sitio de Fawley también tiene acceso estratégico a la logística de distribución en el sur de Inglaterra y acceso de exportación a otros mercados en Europa y la cuenca del Atlántico.

Junto con las inversiones recientes en las refinerías de ExxonMobil en la costa del golfo de EE. UU., Rotterdam, Amberes y Singapur, el proyecto contribuirá a los planes anunciados por ExxonMobil de aumentar significativamente el potencial de ganancias de su negocio downstream para 2025.

Negocios Industriales

Relacionados

Edición 205 / Julio 2025

El periódico Global Energy por su cobertura nacional e internacional; sus características editoriales, de diseño, producción y sus servicios digitales, es la mejor herramienta de comunicación existente para la industria energética del país; ya que cubre las necesidades de las empresas nacionales y extranjeras operantes en México y de aquellas con interés en iniciar negocios en el territorio nacional. Es el enlace estratégico entre la iniciativa privada, con las paraestatales como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Autoridades educativas y energéticas impulsan nueva ruta de formación en México

Existe una creciente necesidad para la vinculación de la educación técnica y universitaria, con el objetivo de cumplir las demandas reales de la industria...

Expro se suma al proyecto Trion en México

Expro realizó la firma de un contrato de tres años con Woodside Energy para el desarrollo del proyecto Trion, el primer complejo de producción...