spot_img
miércoles, marzo 19, 2025
21.6 C
Mexico City
InicioNoticiasAlternativasEngie Chile reconvertirá a gas natural su proyecto termoeléctrico en Mejillones

Engie Chile reconvertirá a gas natural su proyecto termoeléctrico en Mejillones

En línea con su propósito de acelerar la transición energética, ENGIE Chile notificó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) la conversión a gas natural de la Infraestructura Energética Mejillones (IEM), así como la desconexión de las unidades a carbón 1 y 2 del Complejo Térmico de Mejillones (CTM).

En el caso del IEM, su modificación le permite operar generando energía a partir del gas natural como combustible principal, lo que permitirá mantener la potencia bruta de la unidad y así continuar brindando seguridad al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), siendo una pieza fundamental su continuidad en el proceso de transición energética.

“Ya desconectamos nuestras unidades a carbón en Tocopilla a través de un Plan de Transición Justa, y ahora nos estamos preparando para llevar a cabo esta reconversión del IEM y, en el caso de CTM1 y CTM2, evaluando proyectos futuros para su reconversión con el objetivo permanente de apoyar la seguridad del sistema», afirmó Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile.

Así bien, agregó que, de manera paralela, continuarán desarrollando las energías renovables en el país, contribuyendo a construir una matriz energética cada vez más verde y cuidando el futuro del planeta, así como apostando por proyectos de almacenamiento, en pro de garantizar la estabilidad del sistema.

Por su parte, Gabriel Marcuz, Director General de ENGIE Flexible Generation & Retail, agregó: “Las unidades que estamos retirando han contribuido durante muchos años a la generación y seguridad del suministro eléctrico, por lo que este es un gran paso en nuestro plan de descarbonización y también un compromiso con una transición energética segura para el SEN”.

Dentro de la comunicación de la empresa a la CNE, se informa el retiro y desconexión de las unidades CTM1 y CTM2; que en conjunto, tienen una capacidad instalada de 334 MW al 31 de diciembre de 2025. Respecto a IEM, de 377 MW, cuyo proyecto de reconversión cuenta con Resolución de Calificación Ambiental aprobada y vigente, se espera que la mencionada modificación se materialice durante julio de 2026.

Te puede interesar

Enel X elige a volytica para diagnosticar las baterías de sus autobuses en México

Naturgy pone en marcha su mayor planta solar, que venderá energía a Google

Negocios Industriales

Relacionados

Secretaría de Energía de México recibe a embajadores de seis países europeos para dialogar sobre agenda energética

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, compartió en su cuenta de la red social X que sostuvo un encuentro con embajadores de...

Pemex destinará 6,400 mdd a pagos a proveedores en marzo y abril

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará pagos por un total de 6,400 millones de dólares a proveedores y contratistas durante marzo y abril, informó Rocío Abreu,...

Supercool Mobility Centers se integra a la EMA

Supercool Mobility Centers, empresa especializada en soluciones de movilidad sostenible, anunció su incorporación como miembro activo de Electro Movilidad Asociación (EMA), con el objetivo...